El tratamiento endovascular de las lesiones femoropoplíteas ha sido la estrategia de elección en las últimas dos décadas. El desarrollo de stents liberadores de fármacos (DES) o balones liberadores de fármacos (DEB) mejoraron la tasa de permeabilidad comparado con angioplastia con balón convencional. El estudio ILLUMINA -multicéntrico- con la utilización del stent autoexpandible libre de…
IVUS en la ATP femoropoplítea: ¿deberíamos comenzar a utilizarlo?
Desde hace aproximadamente dos décadas la angioplastia es el tratamiento de elección en el territorio fémoropoplíteo, y si bien han mejorado los resultados con el desarrollo de la tecnología y la mayor experiencia de los operadores, la utilización del IVUS (que en la ATC ha demostrado su gran beneficio, incluso disminuyendo la mortalidad en el…
La discrepancia entre angina e isquemia se repite en enfermedad periférica
Tres estudios randomizados mostraron que el ejercicio mejora significativamente el resultado de la prueba de marcha de los 6 minutos en pacientes con enfermedad vascular periférica. Sin embargo, muchos de ellos no percibieron ningún cambio o incluso empeoraron. Estos hallazgos sugieren una discrepancia significativa entre la medición objetiva de la caminata y el cambio subjetivo…
ELUVIA: DES en territorio femoropoplíteo con lesiones complejas
El stent liberador de paclitaxel Eluvia mostró resultados promisorios a 2 años con un 80% de libertad de revascularizaciones a pesar de tratarse de lesiones complejas del territorio femoropoplíteo. A medida que la seguridad de los dispositivos liberadores paclitaxel se hace más consistente comienzan a publicarse más estudios sobre su eficacia. Fue en 2018 cuando…
ACC 2021 | SAFE-PAD: Dispositivos liberadores de paclitaxel en enfermedad periférica
Este trabajo fue realizado en conjunto con la FDA para investigar la asociación entre mortalidad de cualquier causa y los dispositivos liberadores de paclitaxel en enfermedad vascular periférica. Según los datos del SAFE-PAD presentado en el congreso de la ACC 2021 y publicado simultáneamente en JAMA no existe un aumento de la mortalidad en comparación…
SOLACI PERIPHERAL | 6° Caso Clínico: Recanalización de Arterias Femoral Común, Superficial y Profunda
¡Llega un nuevo caso de SOLACI PERIPHERAL! En esta oportunidad, la Dra. Ana Paula Mollón (Arg) nos presenta un caso sobre “Recanalización de Arterias Femoral Común, Superficial y Profunda“. Se trata del 6° caso clínico presentado por SOLACI Peripheral. La intención de este espacio es promover y profundizar el intercambio de experiencias y opiniones para seguir…
Subutilización del tratamiento médico en enfermedad vascular periférica
Menos de la mitad de los pacientes que reciben una angioplastia en los miembros inferiores son dados de alta con tratamiento médico óptimo. Los factores riesgo tradicionales fueron predictores de un tratamiento más completo, aunque las mujeres y los pacientes con mayor riesgo de trombosis o más predispuestos a la pérdida del miembro inferior estuvieron…
Diabetes y enfermedad vascular periférica: viejas drogas con nueva evidencia
Este trabajo recientemente publicado en JAHA mostró que los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que presentan enfermedad vascular de miembros inferiores se benefician de la combinación de cilostazol y clopidogrel. El tratamiento por al menos 6 meses con 75 mg/día de clopidogrel y 100 mg/2 veces por día de cilostazol reduce significativamente la incidencia…
La clave que no miramos en la enfermedad vascular periférica
Referir los pacientes con enfermedad vascular periférica a realizar ejercicio supervisado es fundamental para cambiar su pronóstico. Este cambio debería ser cultural y no solo darse al nivel de una recomendación individual. La actividad física como estilo de vida reduce el riesgo cardiovascular y disminuye la incapacidad física en pacientes con enfermedad vascular periférica. La…
ESC 2020 | El Rivaroxaban puede reducir los eventos cardíacos, cerebrales y periféricos
Agregar rivaroxaban al tratamiento estándar puede reducir la incidencia de eventos en miembros inferiores, cardíacos y cerebrales en pacientes con enfermedad vascular periférica que recibieron revascularización. Estos nuevos datos surgieron del análisis de subgrupos del VOYAGER PAD y se presentaron en el congreso virtual de la ESC 2020. El estudio COMPASS llegó a conclusiones similares…
Endarterectomía de la cámara femoral más angioplastia en isquemia crítica
Este trabajo prospectivo analizó pacientes con isquemia crítica de miembros inferiores (debido a múltiples y complejas lesiones en varios territorios) que fueron tratados de manera homogénea con endarterectomía de la cámara femoral combinado con angioplastia para mejorar la entrada o la salida. Este tratamiento híbrido y necesariamente en equipo puede ser de gran beneficio en…