PRAGUE-6: cirugía de revascularización miocárdica con bomba o sin bomba en pacientes de alto riesgo

La cirugía de revascularización miocárdica (CABG) sin circulación extracorporpórea (CEC), se ha ido convirtiendo en una alternativa a la norma convencional (con bomba). Sin embargo, todavía es controvertido si hay una disminución de la morbilidad y la mortalidad entre estas dos técnicas. El objetivo de este estudio fue comparar estas dos técnicas en una población de alto riesgo. 

Estudio prospectivo randomizó 206 pacientes con EuroSCORE igual o superior a 6 a CABG con bomba (n = 108) y sin CEC (n = 98). No hubo diferencia significativa de características clínicas y el procedimiento entre los grupos. La mediana de edad fue de 74 años y la media de logística EuroSCORE fue 7,66 en el grupo CEC y 7,69 en el grupo sin bomba. El punto final primario (compuesto de muerte, IAM, ictus, insuficiencia renal aguda que requiere diálisis) a los 30 días fue del 20,6% con bomba y un 9,2% en el grupo sin bomba (p = 0,028, RR 0,41 [0,19 a 0,91]). El grupo con bomba, también se requirieron más transfusiones (80,2% vs 64,9%). 

Conclusión: En los pacientes con alto riesgo quirúrgico, la cirugía sin CEC es una manera más segura de revascularización directa debido a una menor incidencia de puntos finales primarios y una menor tasa de transfusiones. 

Comentarios: Este estudio, a diferencia de los resultados del estudio GOPCABE presentado minutos antes, muestra que los pacientes con alto riesgo quirúrgico, se benefician de la técnica menos invasiva. Estos resultados contradictorios nos llevan a la conclusión de que estos resultados deben ser interpretados con cautela, lo que refuerza la importancia de la estandarización y mejora de la técnica, así como la selección adecuada de los pacientes.

jan_hlavicka_acc2013
Jan Hlavicka
2013-03-11

Título original: PRAGUE-6 Trial: Off-Pump Versus On-Pump Coronary Artery Bypass Graft Surgery in Patients with EuroSCORE ≥6.

Más artículos de este Autor

RELAX: inhibidor de la fosfodiesterasa-5 no mostró beneficio en la insuficiencia cardiaca con función ventricular preservada.

La enzima fosfodiesterasa-5 se activa en la insuficiencia cardíaca y puede limitar los efectos beneficiosos del óxido nítrico (NO) en la vasculatura, riñón y...

STOP-HF: El uso de BNP para screening en una población de alto riesgo disminuye la prevalencia de insuficiencia cardíaca

El péptido natriurético (NP) puede ser un marcador fiable para el diagnóstico de la insuficiencia cardíaca (HF). Este estudio dirigido a evaluar si el...

PARTNER cohorte A a los 3 años. Continúa el beneficio.

El PARTNER Cohorte A randomizó 699 pacientes de edad avanzada (edad media 84,1) con estenosis aórtica severa para TAVI o cirugía convencional en 26...

ASTRONAUT: Aliskiren no pudo demostrar beneficios en los pacientes con insuficiencia cardíaca aguda

Las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca (IC) representan un importante problema de salud, con altas tasas de principios de readmisión después del alta y la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...