OPTIDUAL: La doble anti agregación no parecería tener beneficio más allá de los 12 meses

Ampliar el tiempo de doble anti agregación de 12 a 48 meses no ofrece una protección extra luego del implante de un stent liberador de fármacos en aquellos pacientes que no han presentado eventos adversos isquémicos durante el primer año ni aumenta el riesgo de  sufrir hemorragias graves.

El estudio OPTIDUAL realizado en 58 centros incluyó 1.385 pacientes que habían recibido un stent farmacológico 1 año antes y estaban a tratamiento con aspirina y clopidogrel pero no habían sufrido eventos isquémicos o hemorrágicos durante ese primer año. Los pacientes fueron aleatorizados a seguir recibiendo el mismo tratamiento anti plaquetario doble o a tomar solo aspirina durante los siguientes 36 meses.

Se utilizaron stents farmacológicos de 2ª generación en 2/3 partes de los casos y de 1ª generación en la restante 1/3 parte.

No se observó diferencia alguna para el resultado primario de episodios clínicos adversos netos (NACE; compuesto de mortalidad por todas las causas, infarto no fatal, ACV o hemorragias graves) entre el tratamiento anti plaquetario doble ampliado (5.8%) y la aspirina (7.5%; p =0.17). Los riesgos de sus componentes también fueron equivalentes. No obstante, el análisis post-hoc de los resultados isquémicos (mortalidad, ACV o infarto) reveló un cierto beneficio, arrojando índices del 4.2% en el grupo que recibió el tratamiento anti plaquetario doble ampliado y del 6.4% en el que recibió solo aspirina.

Los resultados fueron consistentes en varios subgrupos pre especificados incluida la indicación de angioplastia y el tipo de stent. El índice de trombosis del stent fue muy bajo, por debajo del 0.5% en los dos grupos.

Helft G.

Más artículos de este Autor

Estudios CRABBIS: Comparación de distintas secuencias para la técnica de provisional stent

La técnica de provisional stent (PS) es el estándar de oro para la intervención coronaria percutánea (ICP) en la mayoría de los pacientes con...

Estudio Andromeda: metaanálisis de balón liberador de drogas vs stents en lesiones de novo de pequeños vasos

El uso de stents coronarios, en comparación con la angioplastia con balón simple (POBA), permitió reducir el recoil y la disección limitante de flujo...

Resultados tempranos y tardíos con stent bioabsorbible ABSORB

La angioplastia coronaria con stents liberadores de fármacos (DES) se asocia con una incidencia anual del 2%-3% de eventos relacionados al stent, un riesgo...

DCB-BIF: estudio aleatorizado de balón con drogas para el ramo lateral tras provisional stenting

Las bifurcaciones coronarias presentan desafíos técnicos que deben abordarse para lograr una geometría coronaria adecuada. En las lesiones de bifurcación consideradas complejas (según el...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...