LEADERS FREE ACS: Stent liberador de biolimus vs. stent convencional en síndromes coronarios agudos con alto riesgo de sangrado

Título original: Biolimus A9 drug-coated stent vs. bare metal stent in patients presenting with ACS. A prespecified LEADERS FREE ACS substudy.
Presentador: C.K. Naber.

 

En los pacientes con alto riesgo de sangrado que ingresan cursando un síndrome coronario agudo las guías recomiendan 3 a 6 meses de doble antiagregación plaquetaria para un stent farmacológico o de un mes para el caso de un stent convencional.

 
El objetivo del presente sub análisis pre especificado fue evaluar la seguridad y eficacia del implante de un stent BioFreedom seguido de solo un mes de doble anti agregación en pacientes con alto riesgo de sangrado y diagnóstico de síndrome coronario agudo.

 
El LEADERS FREE fue un estudio doble ciego que incluyó 2466 pacientes randomizados a el stent liberador de biolimus libre de polímero BioFreedom vs stent convencional con un end point primario de eficacia (revascularización del vaso a 12 meses) y un end point primario de seguridad (muerte cardiovascular, infarto o trombosis del stent definitiva o probable). De esa población, 662 pacientes recibieron la angioplastia en el contexto de un síndrome coronario agudo.

 
La tasa de revascularización del vaso blanco a 12 meses fue del 3.9% para el BioFreedom y del 9% para el stent convencional (HR: 0,41; p=0,009). Con respecto al end point combinado de seguridad, las tasas fueron del 9.3% y el 18.5% respectivamente (HR: 0,48; p=0,009). Se observó una clara tendencia a reducir el riesgo de trombosis con el stent BioFreedom (p=0,099).

 

 

Conclusión
En pacientes cursando un síndrome coronario agudo y con alto riesgo de sangrado, el stent BioFreedom con solo un mes de doble anti agregación mostró una seguridad y eficacia superior al stent convencional.

 

Ver Discusión.

 

leaders-free

Más artículos de este Autor

Primer estudio en evaluar la durabilidad a largo plazo del TAVI

Título original: First look at long-term durability of transcatheter heart valves: Assessment of valve function up to 10 years after implantation. Presentador: Danny Dvir.   El implante...

OPINIÓN: OCT vs. IVUS para guiar la angioplastia coronaria

Título original: Optical frequency domain imaging vs. IVUS in PCI: the OPINION trial – one-year primary endpoint results. Presentador: T. Kubo.   Se observa un aumento progresivo...

FANTOM II: Nueva plataforma bioabsorbible liberadora de sirolimus

Título original: Fantom sirolimus-eluting BRS – FANTOM II Trial. Presentador: Alexandre Abizaid   Esta nueva plataforma bioabsorbible que libera sirolimus tiene la característica que es el único...

EWOLUTION: Resultados del cierre de orejuela en el mundo real

Título original: EWOLUTION: 3-months outcome of Left Atrial Appendage Closure with the WATCHMAN device in Europe. Presentador: Martin Bergmann.   Este trabajo presentó la experiencia de la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....