Isquemia crítica de miembros inferiores: el blush de la herida es el objetivo más importante

Isquemia crítica de miembros inferiores: el blush de la herida El fin de este trabajo fue encontrar el objetivo angiográfico óptimo de la angioplastia periférica que pueda predecir la cicatrización de las heridas.

 

Hay evidencia que muestra una permeabilidad aceptable y salvataje del miembro afectado en pacientes con isquemia crítica que reciben angioplastia periférica. Sin embargo, el objetivo angiográfico óptimo a lograr no es claro. ¿Un vaso permeable infrapatelar es suficiente o hay que tratar de dejar permeable todo? A esto se suma la teoría del angiosoma.

 

Varios trabajos han sido escritos para intentar responder la pregunta de cuál debe ser nuestro objetivo cuando encaramos una angioplastia periférica en un paciente con isquemia crítica de miembros inferiores. Este es un subanálisis del registro multicéntrico prospectivo OLIVE (Endovascular Treatment for Infrainguinal Vessels in Patients with Critical Limb Ischemia), que incluyó pacientes con isquemia crítica de miembros inferiores y enfermedad infrainguinal.

 

Se analizaron 185 miembros inferiores con úlceras isquémicas que clasificaban con Rutherford 5 o 6 y que recibieron tratamiento endovascular.

 

La asociación entre el resultado angiográfico final y la cicatrización de las úlceras se realizó utilizando el modelo de Cox.

 

La tasa de cicatrización de las heridas fue del 73.5%. La probabilidad de que una úlcera cicatrice adecuadamente fue significativamente más alta si se lograba obtener un blush adecuado a nivel de la herida (79.6% vs. 46.5%; p=0.01). El blush a nivel de la herida fue un predictor independiente de cicatrización.

 

Conclusión

La presencia de blush a nivel de la herida luego de una angioplastia periférica se asoció a cicatrización de la misma. El blush a nivel de la herida podría ser un nuevo predictor angiográfico de éxito en los pacientes con isquemia crítica.

 

Comentario editorial

Este nuevo concepto se complementa al de angiosoma. De hecho, si logramos revascularizar el angiosoma donde se encuentra la úlcera es muy probable que obtengamos un buen blush. La ventaja del nuevo concepto está en que es mucho más fácil de evaluar en sala y mucho más fácil de recordar (a diferencia de los angiosomas), ya que remeda al blush miocárdico de la angioplastia primaria.

 

Título original: Wound Blush Obtainment Is the Most Important Angiographic Endpoint for Wound Healing.

Referencia: Makoto Utsunomiya et al. JACC Cardiovasc Interv. 2017 Jan 23;10(2):188-194.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...