¿Endarterectomía o angioplastia carotídea? la pregunta sigue motivando más estudios

¿Endarterectomía o angioplastia carotídea? la pregunta sigue motivando más estudiosHay múltiples estudios con datos contradictorios sobre la eficacia relativa de la angioplastia carotídea y la endarterectomía carotídea para prevenir el stroke asociado a estenosis de dicha arteria.

 

Los autores actualizaron el meta análisis de los estudios evaluando la eficacia entre las dos técnicas, dada la publicación de estudios recientes.

 

Todos los estudios publicados desde el 30 de abril de 2016 que hubieran randomizado por lo menos 50 pacientes para comparar ambas técnicas fueron evaluados. La angioplastia debía incluir obligatoriamente sistema de protección distal.

 

Se analizaron un total de 6526 pacientes de 5 estudios randomizados con un seguimiento medio de 5.3 años. El end point combinado de muerte, infarto o stroke peri-procedimiento, sumado a stroke ipsilateral no peri-procedimiento resultó similar entre ambas técnicas (OR: 1.22; IC 95%: 0.94 a 1.59).

 

El riesgo de cualquier stroke peri-procedimiento más stroke ipsilateral no peri-procedimiento fue mayor para la angioplastia (OR: 1.50; IC 95%: 1.22 a 1.84). Este mayor riesgo de stroke estuvo claramente conducido por los strokes menores peri-procedimiento (OR: 2.43; IC 95: 1.71 a 3.46).

 

Por otro lado, la angioplastia se asoció a un menor riesgo de infarto peri-procedimiento (OR: 0.45; IC 95%: 0.27 a 0.75) y lesión de pares craneales.

 

Conclusión

Tanto la angioplastia carotídea como la endarterectomía mostraron una tasa similar del end point combinado de muerte, infarto o stroke peri-procedimiento más stroke ipsilateral no peri-procedimiento. La angioplastia mostró una mayor tasa global de stroke, básicamente debido a los strokes menores peri-procedimiento y una menor tasa de infarto y lesión de pares craneales en comparación con la cirugía.

 

Título original: Carotid Artery Stenting Versus Endarterectomy for Stroke Prevention. A Meta-Analysis of Clinical Trials.

Referencia: Partha Sardar et al. J Am Coll Cardiol 2017;69:2266–75.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...