Efecto de una angioplastia carotídea expeditiva sobre los eventos recurrentes

Este trabajo muestra el beneficio de reducir el tiempo de espera entre un evento agudo y la intervención en pacientes con estenosis carotídea severa sintomática. Los resultados soportan el esfuerzo de reducir los tiempos en el manejo de estos pacientes e incluso estos tiempos podrían ser usados como un indicador de calidad de la práctica clínica.

Claves para mejorar la productividad en la sala de cateterismoEl riesgo de eventos recurrentes es significativamente mayor en la etapa precoz luego de un stroke isquémico debido a una estenosis de la carótida extracraneal, por lo que las guías recomiendan no perder tiempo con la intervención (sea endarterectomía o angioplastia).

 

Los datos de todas las endarterectomías y todas las angioplastias para estenosis sintomáticas fueron obtenidos del Registro Vascular Sueco entre 2008 y 2015. Los datos recolectados incluyeron tanto los eventos isquémicos recurrentes durante la espera como los eventos peri-procedimiento a 30 días.


Lea también: Seguridad de la angioplastia carotídea precoz en pacientes sintomáticos.


El end point primario fueron los eventos cerebrales isquémicos recurrentes que se presentaron entre el evento índice y hasta los 30 días posteriores al procedimiento.

 

Se analizaron un total de 6814 pacientes, observándose una disminución de los eventos recurrentes (del 31% en 2008/09 al 21% en 2014/15; p=0.01) y de manera paralela, el tiempo medio desde el evento índice a la intervención se redujo de 13 días a solo 7 días.


Lea también: ¿Se asocia a algún evento el grado 1 de HTA de las guías ACC/AHA?


La proporción de eventos recurrentes durante la espera fueron reducidos del 25% al 18% (p<0.01) mientras que los eventos peri-procedimiento (muerte y stroke) fueron del 3.6% y mejoraron levemente durante el período estudiado.

 

Conclusión

Una reducción sustancial de los eventos recurrentes se observa cuando se reduce el tiempo medio de espera entre el evento índice y el procedimiento (sea endarterectomía o angioplastia). Esta reducción en los eventos durante la espera de ninguna manera se ve contrabalanceado por un aumento de los eventos peri-procedimiento.

 

Título original: Effect of More Expedited Carotid Intervention on Recurrent Ischaemic Event Rate: A National Audit.

Referencia: Björn Kragsterman et al. Eur J Vasc Endovasc Surg (2018), article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...