AHA 2019 | Treat Stroke to Target: terapia agresiva con estatinas post stroke

Indicar estatinas para lograr metas más agresivas de LDL en pacientes que sufrieron accidente isquémico transitorio o un stroke isquémico de origen aterosclerótico reduce significativamente los eventos cardiovasculares mayores según este trabajo presentado en las sesiones científicas del congreso AHA 2019 y publicado simultáneamente en NEJM.

Treat Stroke to Target: terapia agresiva con estatinas post stroke

El estudio fue detenido prematuramente por falta de financiamiento, pero igual alcanza para cerrar la brecha de conocimiento que existía sobre el mejor objetivo de LDL luego de un stroke.

La conclusión fue que aquellos pacientes que presentaron un evento cerebrovascular isquémico con evidencia de enfermedad aterosclerótica se beneficiaron de un objetivo de LDL de 70 mg/dl o menos utilizando estatinas y agregando eventualmente ezetimibe en comparación con los pacientes con un objetivo de LDL de entre 90 y 110 mg/dl.

Las guías de la práctica clínica actuales ya recomendaban una terapia intensiva con estatinas en estos pacientes basándose fundamentalmente en el estudio SPARCL, pero no estaba claro aún qué objetivo de LDL debíamos alcanzar.


Lea también: AHA 2019 | Sapien vs Evolut: parece mandatorio un estudio randomizado cabeza a cabeza.


El Treat Stroke to Target fue realizado en 77 centros de Corea y Francia con el objetivo de incluir casi 4000 pacientes. El enrolamiento resultó más lento de lo esperado, por lo que el trial finalizó cuando llevaba incluidos 2873 pacientes en tratamiento con estatinas, ezetimibe o ambos y randomizados a un objetivo de 70 mg/dl de LDL vs un objetivo de 90-110 mg/dl.

A 3.5 años de seguimiento la cohorte randomizada a una terapia intensiva había alcanzado una media de 65 mg/dl de LDL vs 95 mg/dl de la rama con una terapia más moderada.

El end point primario de nuevo stroke isquémico, nuevos síntomas que lleven a revascularización urgente coronaria o carotídea y muerte cardiovascular resultó del 8.5% en el grupo intensivo vs 10.9% del grupo más moderado con una diferencia en términos de reducción del riesgo relativo del 22% (HR 0.78; IC 95% 0.61-0.98).


Lea también: AHA 2019 | TWILIGHT: discontinuar la aspirina luego de un síndrome coronario agudo.


Uno de los temores de la terapia agresiva era la chance de aumentar los sangrados intracraneales, pero esto no fue así para este trabajo. Tampoco se observó un aumento de la incidencia de diabetes u otros potenciales efectos adversos de las estatinas.

2019-11-26-treat-stroke-to-target

Título original: A comparison of two LDL cholesterol targets after ischemic stroke.

Referencia: Amarenco P et al. N Engl J Med. 2019; Epub ahead of print.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...