EVAR sin complicaciones en octogenarios: expectativa de vida idéntica a la de los no enfermos

Este analisis reporta (por primera vez en la literatura) que luego del implante de una endoprótesis para tratar un aneurisma de aorta abdominal (EVAR) en pacientes octogenarios la expectativa de vida es idéntica a la de aquellos octogenarios que nunca presentaron un aneurisma.

Pacientes que no siguen nuestro consejo y sorpresivamente tienen menos eventos

Esto es cierto siempre y cuando el procedimiento no presente complicaciones. Si las hay, entonces la mortalidad pasa a duplicar a la esperada en este grupo etario.

Utilizando propensity score se compararon a octogenarios con idénticas comorbilidades que recibieron EVAR vs otro sin aneurisma de aorta del registro Rotterdam.

La tasa de complicaciones para este procedimiento en la población octogenaria resultó del 27% (principalmente complicaciones cardíacas, pulmonares y del acceso). Esto representa más del doble de complicaciones que en los pacientes más jóvenes, lo cual enfatiza la importancia de la correcta selección de pacientes.


Lea también: Balones farmacológicos en territorio infrapatelar: mucho ruido y pocas nueces.


Luego del implante de endoprótesis sin complicaciones la mortalidad resulta similar a la del grupo sano del registro Rotterdam (HR 1.09, IC 95% 0.68 a 1.77). No obstante, ante cualquier complicación los números cambian significativamente (HR 1.93, IC 95% 1.06 a 3.54).

Conclusion

Luego de un implante de endoprótesis sin complicaciones en pacientes octogenarios la expectativa de vida es idéntica a la de sus pares sin enfermedad en la aorta abdominal.

La selección de pacientes debe ser meticulosa al igual que los cuidados peri-operatorios.

Título original: Survival After Uncomplicated EVAR in Octogenarians is Similar to the General Population of Octogenarians Without an Abdominal Aortic Aneurysm.

Referencia: Oscar L. Rueda-Ochoa et al. Eur J Vasc Endovasc Surg, article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...