El volumen de placa por sobre el grado de estenosis

Todos los paradigmas cambian en algún momento. Luego de años encandilados con el grado de estenosis aparece el volumen de placa como un mejor predictor de eventos cardiovasculares y muerte. De esta manera, pacientes con un grado comparable de carga de aterosclerosis tendrán un pronóstico similar más allá de que las lesiones sean obstructivas o no.

El volumen de placa por sobre el grado de estenosis

El objetivo de este trabajo fue evaluar si la enfermedad obstructiva tiene un valor predictivo adicional más allá de su asociación con el total de lesiones ateroscleróticas calcificadas evaluadas por tomografía.

Este análisis recientemente publicado en JACC incluyó 23759 sintomáticos que fueron diagnosticados mediante una angiotomografía. Se estratificaron los eventos cardiovasculares mayores (infarto, stroke y muerte de cualquier causa) de acuerdo con el monto aterosclerótico y al número de vasos enfermos.

Luego de un seguimiento medio de 4.3 años unos 1054 pacientes sufrieron su primer evento cardiovascular. La tasa de eventos fue aumentando tanto con el score de calcio como con el número de vasos enfermos. Con un score de calcio igual a 0 la tasa de eventos fue de 6.2 pacientes por cada 1000, mientras que con un score >1000 la chance fue de 42.3 pacientes por cada 1000. 

Tener un vaso enfermo llevó a un riesgo similar de eventos que un score de calcio de 0 (6.1 pacientes por cada 1000), mientras que tener los 3 vasos enfermos no fue tan grave como un score de calcio >1000 (34.7 pacientes por cada 1000).


Lea también: Buen desempeño de la Sapien 3 en “trabajos” para los que no está diseñada.


Al estratificar los pacientes en 5 grupos de acuerdo con el score de calcio (0, 1 a 99, 100 a 399, 400 a 1000 y >1000) la presencia de enfermedad obstructiva no se asoció con más riesgo vs aquellos sin enfermedad obstructiva.

Conclusión

El volumen de placas y no la estenosis per se es el mayor predictor de eventos cardiovasculares y muerte. 

j-jacc-2020-10-021free

Título original: Impact of Plaque Burden Versus Stenosis on Ischemic Events in Patients With Coronary Atherosclerosis.

Referencia: Martin Bødtker Mortensen et al. J Am Coll Cardiol 2020;76:2803–13 https://doi.org/10.1016/j.jacc.2020.10.021.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...