EuroPCR 2021 | CASTLE: Orsiro vs Xience guiados por imágenes intravasculares

Según el estudio CASTLE, el stent Orsiro de struts ultrafinos, polímero biodegradable y liberador de sirolimus alcanza los mismos resultados a 12 meses que el Xience en angioplastias guiadas por imágenes intravasculares. Este trabajo se presentó en el Congreso EuroPCR 2021 virtual.

EuroPCR 2021 | CASTLE: Orsiro vs Xience guiados por imágenes intravasculares

Estudios previos (BIOSTEMI y BIOFLOW V) mostraron incluso la superioridad del Orsiro sobre el Xience para reducir las revascularizaciones de la lesión blanco. Sin embargo, aún no se sabía el por qué de esta diferencia ¿se debía a los struts más finos?, ¿a la droga?, ¿al polímero? 

El presente estudio buscó una explicación tratando de eliminar las diferencias en la técnica de implante. De esta manera, se realizó un “emparejamiento” utilizando imágenes intravasculares para guiar la angioplastia. 

Hay que recordar que el CASTLE fue realizado en Japón, donde el OCT y el IVUS son utilizados casi sistemáticamente.

Se randomizaron 1.440 pacientes a recibir angioplastia con el stent Orsiro vs Xience entre 2019 y 2020. El 98% de las angioplastias fueron guiadas por imágenes intravasculares.

El punto final combinado de muerte cardiovascular, infarto relacionado al vaso y revascularización de la lesión justificada por la clínica a 12 meses fue del 5% para Orsiro vs 4.9% para Xience (ambos por debajo de lo esperado).


Lea también: EuroPCR 2021 | EBC MAIN: stent provisional vs 2 stents sistemáticos en el tronco.


Estos resultados alcanzan el criterio de no inferioridad, aunque son preliminares debido a que solamente se realizó seguimiento al 70% de la población. 

Los resultados definitivos estarán disponibles a la brevedad y se planea continuar el seguimiento por 24 y 36 meses.

Título original: A randomised study comparing imaging guided implantation of Orsiro and Xience – CASTLE study.

Referencia: Nakamura M. et al. Presentado en el congreso EuroPCR 2021.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...