TAVI y anticoagulación: ¿anticoagulantes directos o inhibidores de la vitamina K?

Hay pacientes en los que la anticoagulación no es una opción, simplemente está indicada. Utilizando el registro de TAVI francés, este trabajo compara la mortalidad a largo plazo, sangrados y eventos isquémicos luego del implante valvular. Se compararon los resultados de aquellos que utilizaron TAVI con anticoagulantes directos vs los clásicos, probados y reversibles inhibidores de la vitamina K.

TAVI y anticoagulación: ¿anticoagulantes directos o inhibidores de la vitamina K?

La elección entre una y otra droga sigue desvelando a cardiólogos, hematólogos, clínicos y cirujanos.

Se definieron 2 puntos finales primarios, muerte de cualquier causa (eficacia) y sangrado mayor (seguridad). Se utilizó propensity score para comparar ambas poblaciones.

24.581 pacientes fueron evaluados para ingresar, quedando para el análisis final unos 8.962 (36.4%) que recibieron inhibidores de la vitamina K y 2.180 (24.3%) dados de alta con anticoagulantes directos.

A 3 años de seguimiento y luego de ajustar por propensity score, la mortalidad por cualquier causa (HR: 1.37; IC 95: 1.12 a1.67; p< 0.005) al igual que los sangrados (HR: 1.64; IC 95% 1.17 a 2.29; p<0.005) estuvieron a favor de los anticoagulantes directos. 


Lea también: Nueva evidencia en Israel para aplicar una tercera dosis contra el COVID-19.


Estos datos sumados a otros comienzan a simplificar el esquema post procedimiento. Si el paciente no requiere anticoagulación, es suficiente con monoterapia de aspirina. Por el contrario, si la anticoagulación está indicada, esta debe ser con un inhibidor directo sin otras drogas adyuvantes.

Conclusiones

En este gran estudio multicéntrico Francés con un exhaustivo seguimiento de los eventos clínicos, la mortalidad se vio reducida al igual que los sangrados mayores con los anticoagulantes directos. Este trabajo soporta el uso preferencial de inhibidores directos 

Título original: TAVR Patients Requiring Anticoagulation: Direct Oral Anticoagulant or Vitamin K Antagonist?

Referencia: Romain Didier et al. JACC Cardiovasc Interv. 2021 Aug 9;14(15):1704-1713. doi: 10.1016/j.jcin.2021.05.025.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...