ESC 2022 | REVIVED-BCIS2

El estudio REVIVED-BCI2 incluyó 700 pacientes con fracción de eyección ≤35% con enfermedad coronaria extensa pasible de ATC.

ESC 2022

Los pacientes fueron randomizados a ATC más tratamiento médico óptimo y completos (OMT) según las guías actuales o a OMT.

Fueron asignados 347 pacientes a recibir ATC y 353 a OMT.

El punto final primario fue muerte de cualquier causa e internación por insuficiencia cardíaca.

No hubo diferencia en las poblaciones.

A los 41 meses de seguimiento no hubo diferencia en el PFP (ATC 37.2% vs OMT 38%). Tampoco hubo diferencia en los componentes del PFP. Tampoco se observó diferencia en la presencia de IAM.

La necesidad de revascularizaciones no planeadas y la isquemia miocárdica fueron más frecuentes en los que recibieron OMT.

La fracción de eyección a dos años fue del 27% a 6 y 12 meses sin haber diferencia entre las dos estrategias.

Lea tambien: ESC 2022 | INVICTUS y PRE18FFIR .

La calidad de vida, medida mediante el cuestionario Kansas City Cardiomyopathy Questionnaire (KCCQ), fue superior en los que recibieron ATC a 6 meses pero sin diferencia a 2 años.

La conclusión de este estudio fue que en los pacientes con disfunción ventricular severa que recibieron tratamiento médico óptimo a dosis máximas toleradas, la revascularización con ATC no resultó en menor incidencia de muerte de cualquier causa u hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...