TCT 2023 | SWISS-APERO: Eventos al año posterior al cierre de orejuela izquierda con dispositivo Amulet o Watchman FLX

Se ha observado que la persistencia de una apertura en la orejuela izquierda después de un cierre percutáneo (LAAC) está asociada con un mayor riesgo de eventos embólicos. Entre los dispositivos más utilizados para el cierre de la orejuela izquierda se encuentran el Watchman FLX y el Amulet. El estudio presentado, conocido como SwissApero, representa el primer ensayo aleatorizado que compara directamente estos dos dispositivos.

TCT 2023 | Estudio WATCH-TAVR

Como hallazgo principal de este estudio, un seguimiento mediante angiotomografía inicial reveló que ambos dispositivos lograron un sellado similar a los 45 días. En este análisis preestablecido, se comparó la permeabilidad después del cierre de la orejuela y la presencia de trombos relacionados con el dispositivo (DRT) a los 13 meses de seguimiento.

Un total de 221 pacientes fueron aleatorizados, de los cuales n=84 completaron el seguimiento con el dispositivo Amulet, y n=80 con el Watchman FLX. Según los resultados de la tomografía a los 13 meses, se observó que la permeabilidad de la orejuela izquierda fue del 53.6% en el grupo del Amulet y del 48.8% en el grupo del Watchman FLX (HR 1.10 [IC 95% 0.81-1.48]; p=0.537). En cuanto a la presencia de DRT, se registró un 1.2% en el grupo del Amulet frente a un 1.3% en el grupo del Watchman FLX (HR 0.95 [IC 95% 0.06-14.97]; p=0.972).

En términos de eficacia clínica, no se observaron diferencias significativas en los resultados analizados, incluyendo el compuesto de muerte cardiovascular, accidente cerebrovascular (ACV) o embolismo sistémico (HR 0.91 [IC 95% 0.39-2.14]; p=0.829), ni en la mortalidad (HR 1.19 [IC 95% 0.53-2.66]; p=0.671), ni en los casos de ACV (HR 0.75 [IC 95% 0.17-3.35]; p=0.706).

Lea tambien: TCT 2023 | Estudio WATCH-TAVR.

En resumen, los autores concluyen que entre los pacientes que se sometieron al cierre percutáneo de la orejuela izquierda, tanto la permeabilidad de la orejuela como la presencia de trombos relacionados con el dispositivo fueron muy similares entre los dos grupos comparados, y no se observaron diferencias significativas en los resultados clínicos evaluados.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Presentado por Roberto Galea en Late-Breaking Clinical Trials en TCT 2023, San Francisco, 24 de octubre de 2023.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...