Muchas guías, mucha confusión. Objetivos de presión arterial en añosos

Dado que la prevalencia e incidencia de hipertensión aumenta con la edad, el tratamiento de los pacientes añosos es de particular importancia. 

Las nuevas guías Europeas de Hipertensión contrastan con las Americanas

Las guías del AHA/ACC bajaron los valores de corte para definir hipertensión a >130/80 mmHg. Mientras que las guías Europeas mantuvieron el clásico >140/90 mmHg, pero a la vez recomiendan un objetivo más bajo para la mayoría de los pacientes. Una reducción por debajo de 130/80 mmHg es recomendada con la excepción de los pacientes muy frágiles y aquellos mayores de 65 años.

De todas formas, dada la curva J entre los valores y los eventos, la recomendación por primera vez fue de objetivos de 120-129 mmHg para sistólica y 70-79 mmHg para diastólica.

En contraste, las guías de la AHA/ACC dieron recomendaciones independientes de la edad, con lo cual otras sociedades de EE.UU publicaron guías dedicadas para aquellos >60 años.


Lea también: Pérdida de expectativa de vida luego del reemplazo valvular aórtico quirúrgico.


Será publicado próximamente en European Heart Journal un análisis de Douros et al. un trabajo prospectivo del Berlin Initiative Study en el que un objetivo <140/90 mmHg se asoció con un aumento del riesgo de mortalidad por cualquier causa en una población añosa que incluyó 1628 pacientes con una edad media de 81 años.

En conclusión: valores de presión <140/90 mmHg se asociaron con un aumento del 26% de mortalidad por cualquier causa. Este aumento estuvo básicamente conducido por aquellos pacientes que alcanzaron objetivos <130 mmHg de sistólica. 

Para aquellos con 70 años hubo una tendencia a favor de una disminución de la mortalidad con valores <140/90 mmHg.

De todas formas, los autores documentaron un aumento del riesgo del 40% para mortalidad de cualquier causa para aquellos mayores de 80 años y un 61% de aumento del riesgo para aquellos que además tenían eventos cardiovasculares previos.


Lea también: Filtro en vena cava para todos los pacientes post trauma severo.


De manera interesante la curva de riesgo de mortalidad por cualquier causa asociado a la presión sistólica toma forma de U.

Si bien las guías de AHA/ACC y ESC/ESH fueron publicadas prácticamente en simultáneo y basándose básicamente en la misma evidencia tienen grandes discrepancias. Por ejemplo, el corte para iniciar medicación en un paciente de 64 años sin eventos previos y con bajo riesgo puede variar tanto como 20 mmHg de acuerdo con cuál guía se refiera cada médico.

Incluso la condición de añoso puede ser difícil de definir, un corte preciso de años puede ser práctico y servir como guía, pero refleja una realidad parcial ya que sabemos que no todos envejecen de la misma manera. 

Los datos son muy limitados para los añosos (>80 años), que para peor es una población en constante crecimiento, al igual que aquellos pacientes muy frágiles que requieren cuidados domiciliarios o demenciados que son usualmente excluidos de los trabajos controlados.


Lea también: Implicancias clínicas de las nuevas guías de Hipertensión Arterial.


Dadas las condiciones fisiopatológicas de los añosos (baroreflejo limitado, elasticidad arterial, compliance ventricular e insuficiencia renal), las drogas antihipertensivas deben ser tituladas con mucha prudencia y aquí es donde el criterio médico y no las guías tienen que trabajar.

Título original: Blood pressure targets in the elderly: many guidelines, much confusion.

Referencia: Sebastian Ewen et al. European Heart Journal (2019) 0, 1–3. Article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....