Balones farmacológicos vs stents farmacológicos en angioplastia primaria

Tal vez la teoría de no dejar nada atrás pueda llegar a concretarse al menos en el contexto de la angioplastia primaria. El estudio REVELATION que será publicado en los próximos los días en J Am Coll Cardiol Intv mostró que los balones liberadores de paclitaxel resultaron no inferiores a los stents farmacológicos (DES) en términos del valor de FFR (reserva fraccional de flujo) a los 9 meses de la angioplastia primaria. Y no solo resultaron no inferiores, sino que es una estrategia perfectamente factible y segura.

Los balones farmacológicos pasaron la prueba del tiempo en territorio femoropoplíteo

En el contexto de un infarto agudo de miocardio y angioplastia primaria los stents han probado su eficacia en términos de nueva revascularización, pero la diferencia en nuevos infartos o muerte no es tan clara comparado a la angioplastia con balón. Aquí surge la hipótesis de los balones farmacológicos que tendrían el potencial de reducir la brecha en nuevas revascularizaciones, con la ventaja de no dejar ninguna prótesis en el lugar del accidente de placa.

El REVELATION randomizó 120 pacientes cursando un infarto agudo de miocardio con supradesnivel del segmento ST a balón liberador de paclitaxel vs DES en lesiones culpables que no presenten calcificación severa. El end point primario fue la medición de FFR.


Lea también: IAMST en disecciones coronarias. ¿Cuándo debemos realizarla y qué resultados tiene?


A 9 meses luego de la inclusión, el FFR medio fue de 0.92 ± 0.05 para los balones farmacológicos vs 0.91 ± 0.06 para los DES (p=0.27). Un paciente presentó oclusión aguda del vaso tratado luego de la angioplastia con balón y un paciente en cada grupo requirió nueva revascularización de la lesión blanco de manera programada.

Conclusión

En el contexto de un infarto agudo de miocardio con supradesnivel del segmento ST, la estrategia de angioplastia primaria con balón liberador de paclitaxel resultó no inferior a la de implante de DES. La angioplastia con balón farmacológico para segura y factible en este escenario clínico.

 

Título original: Paclitaxel-Coated Balloon Angioplasty Versus Drug-Eluting Stent in Acute Myocardial Infarction. The REVELATION Randomized Trial.

Referencia: Nicola S. Vos et al. J Am Coll Cardiol Intv 2019, article in press.



Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...