El Rincón del Fellow

El Rincón del Fellow es un espacio de interacción y debate destinado exclusivamente a la capacitación y formación médica contínua de todos los fellows intervencionistas de América Latina.

En esta sección debatimos casos clínicos del mundo real y de la práctica clínica diaria con el objetivo de compartir experiencias y consensuar posibles conductas terapéuticas en diferentes situaciones.

¡Participe usted también de la discusión y manténgase actualizado en cardiología intervencionista!


¿Quiénes pueden enviar casos?

Solo podrán enviar casos quienes sean fellows en cardiología intervencionista. Éstos deberán acreditar su condición de fellows enviando una carta de aval de su jefe de servicio.

¿Por qué enviar casos para el Rincón del Fellow?

  • El Rincón del Fellow ofrece la posibilidad de compartir sus conocimientos con otros hemodinamistas latinoamericanos que diariamente ingresan al sitio web de SOLACI. En otras palabras, constituye una plataforma de enriquecimiento mútuo que le permitirá perfeccionar y complementar sus saberes en el área.

¿Tiene preguntas? Escríbanos…

Si tiene dudas o preguntas envíenos un correo completando el formulario a continuación. Le responderemos lo antes posible.


    Más artículos de este Autor

    ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

    La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

    Esta es una entrada en español

    demo

    Vuelva a ver técnicas de angioplastia en bifurcaciones desde una perspectiva totalmente diferente

    Ya puede ver en nuestro canal de Youtube el evento que realizamos en conjunto con Medtronic titulado: "Visualizaciones de diferentes técnicas de PCI para...

    Beca de investigación 2025 SOLACI Research

    Por primera vez en sus 30 años de historia, SOLACI lanza una beca de investigación con el objetivo de mejorar el conocimiento y acceso...

    Artículos relacionados

    Jornadas SOLACIspot_img

    Artículos recientes

    ¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

    El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

    Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

    Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

    Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

    La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...