Tag Archives: ACV

Novedades en las guías de prevención primaria de la AHA/ACC

LpA: seguimiento cardiovascular a 30 años en cohortes de prevención primaria

LpA: seguimiento cardiovascular a 30 años en cohortes de prevención primaria

Durante muchos años, el tratamiento principal de las dislipemias se centró en reducir el colesterol LDL (LDL-C), lo que mostró beneficios en la disminución de la enfermedad cardiovascular ateroesclerótica (ASCVD) mediante el uso de estatinas. La Lipoproteína(a) es una forma de apolipoproteína B (que contiene LP unida a una proteína glicosilada hidrofílica llamada apolipoproteína A).

Endarterectomía carotídea vs angioplastia carotídea en pacientes sintomáticas y asintomáticos: Resultados a 30 días

La enfermedad carotídea extracraneal representa entre el 15% y el 20% de todos los accidentes cerebrovasculares (ACV). La revascularización carotídea desempeña un papel importante en la prevención primaria y secundaria de eventos cerebrovasculares. Dos estrategias de revascularización comunes son la endarterectomía carotídea (CEA) y la angioplastia carotídea con stent (CAS), las cuales han sido objeto

La clave para tratar strokes: saber cuando detenerse

Predictores de ACV a 30 días y a 6 meses después del TAVI

Si bien la tasa de accidente cerebrovascular (ACV) ha experimentado una disminución desde los primeros tiempos del reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR), aún no puede considerarse despreciable, alcanzando hasta un 1%-3% a los 30 días. Dado que el TAVR se está expandiendo progresivamente hacia poblaciones de bajo riesgo y pacientes más jóvenes, resulta crucial la

Efectos de la radiación cerebral en Cardiólogos Intervencionistas

¿Cuán útiles son los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

Durante el procedimiento de TAVI, el stroke se posiciona como una complicación temida, manifestándose en aproximadamente un 1%-2% de los casos. Generalmente, este fenómeno surge a raíz de embolias originadas por placas ateroscleróticas o calcificaciones, dependiendo de la casuística. Aunque su incidencia ha decrecido con los avances y la mayor experiencia de los operadores, sigue

Estudio OBSERVANT II: Predictores de accidente cerebrovascular a 30 días y a 6 meses después del TAVI

A pesar de que la tasa de accidente cerebrovascular (ACV) ha disminuido desde los primeros días del reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), sigue siendo significativa, llegando al 1%-3% a los 30 días. Dado que el TAVI se está expandiendo progresivamente hacia la población de bajo riesgo y pacientes jóvenes, es crucial identificar factores de riesgo

Cierre de orejuela izquierda

Cierre percutáneo de foramen oval permeable, en pacientes con trombofilia

El tratamiento percutáneo del foramen oval permeable (FOP) ha demostrado reducir los eventos embólicos en pacientes con accidente cerebrovascular (ACV) criptogénico. Sin embargo, la mayoría de los estudios aleatorizados de gran escala no han incluido a pacientes con trombofilia, ya sea hereditaria o adquirida. Por ejemplo, en el estudio RESPECT se excluyeron a los pacientes

AHA 2019 | Treat Stroke to Target: terapia agresiva con estatinas post stroke

¿Podemos afrontar la curva de aprendizaje en el stroke agudo?

Cuando un programa de trombectomía en el stroke agudo es iniciado en un centro de cardiólogos intervencionistas que trabajan en cooperación con neurólogos y radiólogos, se consiguen resultados similares a los de un centro de neurología intervencionista. La trombectomía mecánica ha probado ser la mejor opción de tratamiento en el stroke isquémico agudo. Sin embargo,

La clave para tratar strokes: saber cuando detenerse

La clave para tratar strokes: saber cuando detenerse

Con la terapia endovascular como estándar de tratamiento en los strokes isquémicos y con una comunidad de cardiólogos intervencionistas cada vez más comprometida en ayudar a los neurólogos para ofrecer trombectomía 24/7, es fundamental mantenerse informado.  La cantidad de intentos de trombectomía con stent retraible (más de 3) se asocian a transformación hemorrágica más allá

¿Es similar la tasa de ACV en el TAVI comparada con la cirugía?

Gentileza del Dr. Carlos Fava. El ACV es una de las complicaciones más indeseables a la que nos enfrentamos y en el TAVI su presencia ha sido de alrededor del 4% en los estudios más importantes. En otros ha sido un poco mayor. Se analizaron 5 estudios randomizados entre 2011 y 2017: PARTNER, CoreVALVE, NOTION,

¿Cómo debemos antiagregar a los pacientes con ACV-AIT? - Interesantes resultados del estudio POINT

¿Cómo debemos antiagregar a los pacientes con ACV-AIT? – Interesantes resultados del estudio POINT

Gentileza del Dr. Alejandro Lakowsky, MTSAC. Se publicó recientemente en el NEJM -en simultáneo con su presentación en el congreso europeo de stroke- el estudio POINT, un esperado ensayo clínico randomizado diseñado para evaluar la eficacia y seguridad de la doble antiagregación con aspirina y clopidogrel en pacientes con un ACV isquémico o AIT reciente.

Top