Los pacientes con tromboembolismo de pulmón (TEP), ya sea de riesgo intermedio-alto o alto, pueden evolucionar hacia una disfunción del ventrículo derecho (VD), lo que conlleva una descompensación hemodinámica severa y un pronóstico significativamente comprometido. En este contexto, la estrategia de reperfusión oportuna —similar a la empleada en el infarto agudo de miocardio (IAM) o en el accidente cerebrovascular (ACV)— continúa siendo un interrogante clínico no resuelto.
Las terapias basadas en catéter (TBC), que incluyen la trombólisis dirigida por catéter (TDC) y la trombectomía mecánica (TM), han emergido en los últimos años como opciones prometedoras. No obstante, la evidencia disponible respecto al momento óptimo para su implementación sigue siendo escasa y limitada.
Un estudio presentado en Eurointervention, liderado por Leiva et al., buscó abordar esta incertidumbre mediante un análisis retrospectivo utilizando los datos de la Nationwide Readmissions Database (EE.UU.), correspondientes al período 2017–2020. Se incluyeron más de 12.000 pacientes con TEP, de los cuales 10.145 fueron clasificados como de riesgo intermedio y 1.992 como de alto riesgo. La cohorte se dividió según el momento de la intervención: TBC temprana (≤1 día desde el ingreso) versus TBC diferida (>1 día).
La edad media de los pacientes fue de 61,1 años; el 47,7% eran mujeres. El 15,3% recibió TBC tardía, siendo el 68,2% tratados con TDC. En pacientes con TEP de riesgo intermedio, la aplicación temprana de TBC se asoció con una reducción significativa de la mortalidad a 90 días (HR 0,55; IC95%: 0,46–0,66), así como de las tasas de reinternación (HR 0,86; IC95%: 0,78–0,95), sangrado mayor (OR 0,79; IC95%: 0,73–0,87) y duración de la estancia hospitalaria (5,1 días vs. 7,3 días; p<0,001).
Lea también: Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial.
En el grupo de alto riesgo también se observó una reducción significativa en la mortalidad a 90 días (HR 0,89; IC95%: 0,80–0,99) y en la estancia hospitalaria (8,9 vs. 13,4 días; p<0,001), aunque con beneficios menos pronunciados.
Asimismo, al analizar los resultados según el tipo de intervención, se evidenció que la TDC temprana presentó un mejor desempeño que la TM en ambos grupos de riesgo.
Conclusiones
Este análisis retrospectivo nacional, que incluyó un elevado número de pacientes, sugiere que la aplicación temprana de terapéutica transcatéter en pacientes con TEP de riesgo intermedio o alto se asocia con una reducción significativa de la mortalidad a 90 días, las reinternaciones y los eventos de sangrado mayor durante la hospitalización.
Referencia: Leiva O, Rosovsky RP, Alviar C, Bangalore S. Early versus delayed catheter-based therapies in patients hospitalised with acute pulmonary embolism. EuroIntervention. 2025 May 5;21(9):e463-e470. doi: 10.4244/EIJ-D-24-00555. PMID: 40325984.
Suscríbase a nuestro newsletter semanal
Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos