Tag Archives: sindromes coronarios agudos

Síndrome de Tokotsubo ¿El género tiene influencia en su pronóstico?

Terapia abreviada en pacientes con síndrome coronario agudo ¿Qué tan seguro es ser conservadores con el DAPT?

Terapia abreviada en pacientes con síndrome coronario agudo ¿Qué tan seguro es ser conservadores con el DAPT?

Doble antiagregación plaquetaria abreviada en pacientes con alto riesgo de sangrado e infarto agudo de miocardio. Los pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) a quienes se les realiza una colocación de stent (PCI), requieren de manera convencional por lo menos 12 meses de doble antiagregación plaquetaria (DAPT) para la reducción de eventos isquémicos.  El paciente

Efecto a largo plazo de los balones liberadores con bajas dosis de paclitaxel

Utilidad de la valoración por FFR derivado de OCT sobre resultados clínicos en pacientes con SCA

Los pacientes que cursan un síndrome coronario agudo (SCA) se benefician de la revascularización percutánea. Esto es algo conocido en la actualidad. Sin embargo, la isquemia residual luego de una angioplastia coronaria (ATC) está asociada a peor pronóstico. La angiografía y las imágenes intravasculares son útiles para valorar los resultados posteriores a una intervención, pero

Abbott Vascular suspendió la venta de Absorb en todos los países

¿Deberíamos comenzar a pensar nuevamente en los stents bioabsorbibles?

La revascularización coronaria con DES es muy frecuente, especialmente en los síndromes coronarios agudos, pero estos stents metálicos son cuerpos extraños permanentes que generan la activación de todo el sistema de inflamación. La utilización de stents bioabsorbibles (BRS) surgió como una alternativa ante este desafío. Si bien con el estudio ABSORB los resultados iniciales no

Encuesta para evaluar la reperfusión del infarto de miocardio en LATAM

Encuesta para evaluar la reperfusión del Infarto de Miocardio en LATAM

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista, en conjunto con la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC) y la iniciativa Stent-Save a Life!, ha desarrollado una breve encuesta (que le tomará menos de 5 minutos responder) para conocer cómo se tratan los síndromes coronarios agudos con supradesnivel del segmento ST en Latinoamérica. El objetivo final de dicha encuesta es

Mesa Redonda: La perspectiva de los stents de struts ultrafinos en los sindromes coronarios agudos

Vuelva a ver nuestro evento Mesa redonda: la perspectiva de los stents de struts ultrafinos en los síndromes coronarios agudos

Vuelva a ver nuestro evento virtual sobre “Mesa redonda: la perspectiva de los stents de struts ultrafinos en los síndromes coronarios agudos” en nuestra cuenta de Youtube. El webinar se realizó el 22/06/2021 por zoom, y contó con el apoyo de la empresa BIOTRONIK.

La perspectiva de los stents de struts ultrafinos en los síndromes coronarios agudos

22/06 – Evento SOLACI | Mesa Redonda: La perspectiva de los stents de struts ultrafinos en los síndromes coronarios agudos

Sea parte de un nuevo evento educativo de SOLACI en conjunto con BIOTRONIK. El evento será una mesa de discusión académica entre prestigiosos expertos del continente sobre el tema “La perspectiva de los stents de struts ultrafinos en los síndromes coronarios agudos” Fecha: 22 de junio de 2021 a las 08.00 PM (hora Argentina /

Webinar SOLACI | Actualización en el tratamiento de sindromes coronarios agudos sin supradesnivel del segmento ST

Vuelva a ver actualización en el tratamiento de síndromes coronarios agudos sin supradesnivel del segmento ST

Vuelva a ver nuestro evento virtual sobre “Actualización en el tratamiento de síndromes coronarios agudos sin supradesnivel del segmento ST“ en nuestra cuenta de Youtube. El webinar se realizó el 18/05/2021 por zoom, y contó con el apoyo de la empresa Daiichi-Sankyo. Contenidos del Webinar 00:02 ​​​| Introducción – Dr. José Mangione (BRA). 04:34 |

Actualización en el tratamiento de síndromes coronarios agudos sin supradesnivel del ST

18/05 | Webinar SOLACI: Actualización en el tratamiento de síndromes coronarios agudos sin supradesnivel del ST

¡Otro evento virtual abierto para toda la comunidad! Desde SOLACI queremos seguir promoviendo la educación médica contínua y, a su vez, expandir el desarrollo de la cardiología intervencionista en América Latina. Por ello les acercamos una nueva propuesta educativa, esta vez para hacer una actualización en el conocimiento disponible sobre los tratamientos de síndromes coronarios

Diabetes y enfermedad vascular periférica: viejas drogas con nueva evidencia

La diabetes podría definir entre el ticagrelor y el prasugrel

La diabetes impacta en el efecto relativo del ticagrelor y el prasugrel en pacientes cursando un síndrome coronario agudo según un reciente análisis del ISAR-REACT 5 publicado en JACC Intv. Al igual que en los resultados del trabajo principal, este sub-análisis del ISAR-REACT 5 mostró que el punto final combinado de muerte, infarto o stroke

Top