La serie más grande de aneurisma de aorta abdominal con cuello desfavorable

Título original: Outcomes of Endovascular Aneurysm Repair in Patients with Hostile Neck Anatomy Referencia: Stather et al. European Journal of Vascular and Endovascular Surgery 44 (2012) 556-561.

El tratamiento endovascular de los aneurismas de aorta abdominal (EVAR) ya ha mostrado beneficios en términos de mortalidad comparado con la cirugía convencional. 

La desventaja del EVAR está en las reintervenciones por endoleaks, migración o falla del dispositivo y esto podría estar relacionado con anatomías desfavorables. El objetivo de este estudio fue comparar los resultados del EVAR en pacientes (ptes) con cuello favorable (CF) vs cuello desfavorable (CD) definido como aquel con al menos una de las siguientes características: diámetro mayor de 28 mm, angulación >60°, longitud < 15 mm, cuello cónico o con trombo.

El estudio incluyó 552 ptes consecutivos que recibieron EVAR entre enero 1999 y julio 2010 en un centro con un seguimiento medio a 4,1 años. Del total de ptes, 199 (36,1%) presentaron cuello desfavorable. No hubo diferencias en las características basales entre los grupos. Los dispositivos más usados fueron: Cook Zenith, Medtronic Talent/Endurant y Gore Excluder.

En el seguimiento a 30 días no se observaron diferencias entre los grupos tanto en fracaso del procedimiento (CF 0,6% vs. CD 2%; p=0,12), mortalidad (CF 1,1% vs. CD 0,5%; p=0,45), endoleak tipo I (CF 0,8% vs. CD 2,5%; p=0,12) o reintervenciones (CF 2,8% vs. CD 5%; p=0,12). En el seguimiento alejado (media 4 años) se observó mayor incidencia de endoleak tipo I en cuellos desfavorables (4,5% vs. 9,5%; p=0,02) y por el contrario mayor incidencia de leak tipo II en cuellos favorables (16,7% vs. 10,6%; p<0,05).

Sin diferencias entre los grupos en migración del dispositivo (CF 2,5% vs. CD 3%; p=0,75), expansión del saco (CF 13% vs. CD 9,5%; p=0,22), ruptura del aneurisma (CF 1,1% vs. CD 3,5%; p=0,05) o mortalidad (CF 15,1% vs. CD 14,6%; p=0,86).

Si fue significativa la diferencia en el número de reintervenciones para los pacientes con cuello desfavorable (CF 11% vs. CD 22,8%; p<0,01).

Conclusión 

Los pacientes con aneurisma de aorta abdominal y cuello desfavorable pueden ser tratados en forma endovascular con igual mortalidad a largo plazo que los ptes con cuello favorable pero con una mayor incidencia de endoleak tipo I y reintervenciones.

Comentario editorial

La serie más grande y con mayor seguimiento publicada de EVAR con cuello desfavorable nos muestra la factibilidad y seguridad del procedimiento pero también la necesidad de un seguimiento cuidadoso y a largo plazo. Si bien los cuellos desfavorables presentaron mayor incidencia de reintervenciones estas fueron en su mayoría para tratar leaks tipo I B y tipo II los cuales difícilmente se relacionen a la anatomía del cuello. Una limitante del estudio es que fue realizado en un solo centro lo que le quita validez externa y este es un dato no menor a la hora de enfrentar una anatomía desafiante donde la experiencia tiene un rol fundamental.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...