Angioplastia con stent en el stroke cuando los trombolíticos no fueron útiles

Título original: A Controlled Trial of Revascularization in Acute Stroke. Referencia: Martin Roubec et al. Radiology. 2012;Epub ahead of print.

Uno de los factores pronósticos más importantes en pacientes (ptes) cursando un stroke por oclusión de una arteria intracraneal es el tiempo hasta la recanalización. 

Los trombolíticos han demostrado ser útiles pero no siempre consiguen la reperfusión o directamente están contraindicados. El objetivo de este estudio fue analizar la seguridad y eficacia de la angioplastia intracerebral en el stroke agudo en pacientes con trombolisis fallida o contraindicación para recibirla.

Dentro de las 4,5 hs del comienzo de los síntomas se evaluaron 131 pacientes (todos con la arteria cerebral media ocluida por angioTAC) de los cuales 75 recibieron trombolíticos. De estos 75 solo 26 pacientes reperfundieron exitosamente, los restantes 49 fueron divididos a recibir angioplastia intracerebral con stent (n=23) o grupo control (n=26). Los 56 pacientes que inicialmente presentaron contraindicación para trombolíticos fueron divididos también en angioplastia intracerebral con stent (n=31) o grupo control (n=25).

El objetivo primario fue la evolución clínica favorable definida como un score de 0 a 2 en la escala modificada de Rankin a los 3 meses. La angioplastia intracerebral fue superior al grupo control tanto en los ptes con trombolisis fallida (43,5% vs 15,4% p=0,034 respectivamente) como en los ptes con contraindicación a la misma (45,2% vs 8% p=0,004 respectivamente).

La tasa de hemorragia intracraneal sintomática a las 24 hs y la mortalidad a 7 y 90 días no fue diferente entre los grupos.

Conclusión 

En los pacientes con stroke agudo debido a oclusión de la arteria cerebral media con contraindicación para trombolíticos o fracaso de los mismos, la angioplastia intracerebral con stent resultó segura y efectiva.

Comentario editorial

La angioplastia en este contexto parece segura pero debe ser valida en estudios prospectivos y randomizados. Este estudio, como la mayoría que se ocuparon del stroke, tiene poblaciones bastante heterogéneas. Un ejemplo de esto es que el stent quedó a criterio del operador lo que hizo que se utilizaran más de 8 tipos diferentes.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

EuroPCR 2025 | Estudio 4D-ACS: Terapia antiplaquetaria dual de un mes seguida de monoterapia con prasugrel a dosis reducida 

Si bien la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) ha sido el tratamiento estándar para el manejo de pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) sometidos a...

EuroPCR 2025 | EMPOWER CAD

Las mujeres están subrepresentadas en numerosos estudios de angioplastia coronaria transluminal (ATC), especialmente en aquellos que analizan lesiones calcificadas o de alto riesgo, lo...

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Esta es una entrada en español

demo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

Resultados a 3 años de la terapia Valve-in-Valve mitral con válvulas balón-expandibles en EE.UU

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La implantación mitral Valve‑in‑Valve (MViV) con válvulas balón‑expandibles se ha consolidado como una alternativa para pacientes con bioprótesis mitrales...