Angioplastia coronaria ambulatoria. Es posible?

Título original: Assessment of Clinical Outcomes related to Early Discharge alter elective Percutaneous Coronary Intervention: COED PCI Referencia: Purushothaman Muthusamy MD, et al. Catheterization and Cardiovascular Intervention 81:6-13 (2013)

La norma en la mayoría de las Instituciones es que luego de una angioplastia (ATC) los pacientes (ptes) son dados de alta en la mañana siguiente. Existen algunos reportes en los cuales fueron ambulatorias pero la seguridad no ha sido bien establecida. 

El objetivo de este estudio fue analizar los resultados de los ptes a los que se les realizó ATC y se les otorgó el alta en el mismo día. Se analizaron 200 ptes consecutivos que ingresaron para ATC programada desde Diciembre de 2008 hasta Junio del 2011 en un centro.

El seguimiento se realizó en forma telefónica a las 24 hs. y a los 7 días por enfermeras entrenadas; se evaluaron las complicaciones vasculares, readmisiones, síntomas y MACE (combinado de muerte, infarto, revascularización de urgencia y tromboembolismo pulmonar). Todos recibieron tratamiento previo con aspirina y clopidogrel o prasugrel. El acceso fue femoral (AF) en el 75.5% de los ptes con un 60% de utilización de dispositivo de cierre percutáneo (DCP). Para el 24,5% restante el acceso fue radial.

Los ptes que se realizaron por AF estuvieron en reposo de 2-3 horas si se utilizó DCP y de 4-6 horas si fue compresión manual. El tiempo de deambulación luego del procedimiento fue de 4.5±1.9 hs para el AF y de 3.9±1.3 hs para el acceso radial.

No se observó sangrado mayor ni MACE a las 24 hs o a los 7 días. El sangrado menor fue en 8 ptes (4%), 6 de ellos por AF. Las readmisión dentro de las 24 hs. fue del 1.5% (un pte por dolor torácico no cardíaco y dos por edema del sitio de acceso). Dentro de los 7 días fueron readmitidos otros 3 ptes (1.5%), un pte por pericarditis, uno por dolor torácico no cardíaco y uno por psuedoaneurisma que fue resuelto con inyección de trombina.

Conclusión 

Identificando a ptes de bajo riesgo para angioplastia, la realización del procedimiento y posterior alta en el mismo día resultó seguro con una baja tasa de complicaciones a corto plazo.

Comentario editorial

Si bien se trata de un estudio no randomizado ni controlado los resultados son alentadores permitiendo bajar los costos a los hospitales y aumentar la disponibilidad de camas. Los costos de internación pueden ser reducidos aún más aumentando el porcentaje de acceso radial y ahorrando de esta manera el dispositivo de cierre percutáneo. Son necesarias más investigaciones en este tema para poder hacer que esta conducta sea utilizada con mayor frecuencia 

Gentileza Dr. Carlos Fava
Cardiólogo Intervencionista.
Fundación Favaloro. Argentina.

Dr. Carlos Fava para SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...