TAVI y taponamiento cardíaco, una complicación poco frecuente pero grave.

Título original: Incidence, Management and Outcomes of Cardiac Tamponade During Transcatheter Aortic Valve Implantation Referencia: Ahmed Rezq et al. J Am Coll Cardiol Intv 2012;5:1264 –72

El implante percutáneo de la válvula aórtica (TAVI) para los pacientes (ptes) de alto riesgo es una estrategia válida en la actualidad pero no exenta de complicaciones. 

Dentro de estas se encuentra el taponamiento cardíaco (TP), siendo poco frecuente pero importante por su implicancia. Existen pocos datos sobre su incidencia y evolución. Este análisis retrospectivo de un solo centro evaluó 389 ptes que recibieron TAVI entre noviembre 2007 y enero 2012 de los cuales 17 (4.3%) presentaron TP como complicación. 

Los ptes que presentaron TP fueron más añosos (82.5 ± 3.6 años vs. 79.2 ± 7.7; p=0.07), de sexo femenino (n=12, 70.5%) y de estatura más baja (159.2 ± 5.4 cm vs. 164.6 ± 8.3 cm; p=0.01). El resto de las características fueron similares con el resto de la población.

De los 17 ptes con TP, 9 recibieron Edwards Sapiens (7 por acceso femoral y 2 transapical) y 8 recibieron CoreValve (7 por acceso femoral y 1 por acceso transaxilar). Se predilató en 10 ptes y se post-dilató en 5. Los sitios de origen fueron: desgarro del anillo en 3 (17.6%), desgarro ventricular izquierdo 4 (23.5%), perforación de ventrículo derecho 9 (52.9%) y una probable disección aórtica en 1 (5.9%).

La presentación del TP fue en 14 ptes durante el procedimiento (3 desgarros anulares, 4 desgarros ventriculares izquierdos y 7 perforaciones del ventrículo derecho), 2 ptes dentro de las 24 hs por perforación del ventrículo derecho y uno luego de las 24 horas por probable disección aórtica. La mortalidad fue de 4 ptes (23.5%), todas ellas por perforaciones de origen izquierdo.

Conclusión 

El taponamiento cardíaco durante el reemplazo valvular aórtico percutáneo es poco frecuente pero asociado a alta mortalidad especialmente cuando compromete estructuras izquierdas.

Comentario editorial

La limitación que presenta este análisis es que fue realizado en un solo centro de manera retrospectiva, pero nos pone de manifiesto una complicación grave del TAVI. También nos resalta que la mayoría de las perforaciones en las de estructuras derechas no se relacionan con mortalidad a diferencia de las de origen izquierdo. A pesar de lo anterior, la colocación del marcapasos transitorio que debería ser uno de los pasos más sencillos del procedimiento, es también la mayor causa de taponamiento. Es importante conocer que las mujeres y las personas de baja estatura son las más expuestas. La experiencia en muy importante al momento de realizar TAVI como también el desarrollo de nuevas guías, válvulas y balones que aumenten la seguridad. 

Gentileza Dr. Carlos Fava.
Cardiólogo Intervencionista.
Fundación Favaloro. Argentina.

Dr. Carlos Fava para SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...