La revascularización incompleta dejó de ser una variable binaria

Título original: Residual SYNTAX score after PCI for triple vessel coronary artery disease: quantifying the adverse effect of incomplete revascularisation. Referencia: Christopher J. Malkin et al. EuroIntervention 2013;8:1286-1295.

En la rama angioplastia del estudio SYNTAX se alcanzó la revascularización completa en el 56.7% de la población. Por otro lado, en el mundo real, alrededor del 40% de los pacientes (ptes) que se presentan con síndromes coronarios agudos tienen enfermedad de múltiples vasos pero solo un tercio de estos reciben revascularización completa. Dado el importante número de ptes con revascularización incompleta, es importante determinar cómo afecta esto el pronóstico y el grado (si es que existe) de revascularización aceptable. Habitualmente lo completo o no de la revascularización fue una variable binaria pero este estudio introduce el concepto de score de SYNTAX residual (rSYNTAX) que cuantifica el grado de revascularización luego de la angioplastia (ATC).

Se realizó un análisis retrospectivo de todos los ptes con enfermedad de 3 vasos en un centro entre el 2003 y el 2008. Se incluyeron tanto ptes estables como cursando síndromes coronarios agudos tratando de conseguir la máxima revascularización completa posible en un procedimiento. El rSYNTAX fue calculado restando al score basal cada una de las lesiones exitosamente tratadas y el delta SYNTAX a la diferencia entre el score basal y el residual.

Se incluyeron 240 ptes con enfermedad de 3 vasos y un SYNTAX basal medio de 29 (22-38). Un score basal >32 se asoció significativamente con diabetes, disfunción ventricular, enfermedad periférica, contraindicación quirúrgica y presentación de emergencia (todos p<0.01). La revascularización completa (rSYNTAX =0) se consiguió en el 40% siendo el rSYNTAX medio de la población de 3.5. Al final del seguimiento (2.6 años) solamente SYNTAX residual fue predictor de mortalidad a diferencia del SYNTAX basal o del delta SYNTAX que luego del ajuste no resultaron predictores.

Conclusión: 

El score de SYNTAX residual resultó un predictor independiente de mortalidad en pacientes no seleccionados que recibieron angioplastia a múltiples vasos. La revascularización completa (SYNTAX residual=0) parece ser el objetivo en los pacientes con múltiples vasos siempre que se pueda alcanzar de manera segura.

Comentario editorial: 

No está analizado el número de SYNTAX residual a partir del cual las curvas se separan y la diferencia en mortalidad comienza a ser significativa. Analizar un SYNTAX residual de cero vs no cero como se hizo en este estudio es a los fines prácticos exactamente igual a comparar revascularización completa vs incompleta. Seguramente va ha haber algún trabajo que tome el concepto de SYNTAX residual y nos enseñe el número tan esperado de hasta qué grado de revascularización incompleta es seguro dejar. 

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...