Aspirina, Clopidogrel y Warfarina. Es seguro o necesario el triple esquema?

Título Original: Use of clopidogrel with or without aspirin in patients taking oral anticoagulant therapy and undergoing percutaneous coronary intervention: an open-label, randomised, controlled trial Referencia: Dewilde WJ et al. Lancet. 2013 Mar 30;381(9872):1107-15

La pregunta a contestar era simple, relevante, y de presentación cada vez más frecuente en la práctica cotidiana: ¿qué hacer cuando un paciente que está anticoagulado tiene que someterse a una angioplastia? ¿Se lo medica con doble o simple antiagregación junto con la anticoagulación? Los investigadores de este ensayo holandés, de diseño abierto, aleatorizado y controlado, randomizaron a los 573 pacientes a dos grupos: doble terapia antiagregante de AAS más clopidogrel versus clopidogrel solo, con ambas ramas recibiendo warfarina, obviamente.

Los resultados mostraron que sacar la aspirina del esquema terapéutico disminuye el riesgo de sangrado, y no incrementa el riesgo de fenómenos trombóticos. El sangrado total se redujo en forma muy considerable (HR 0,36, es decir una disminución del 64%), y aunque esto fue a predominio de los sangrados menores, el sangrado mayor también mostró una tendencia similar, con valores de HR parecidos (HR 0,56 sangrado mayor TIMI; HR 0,40 sangrado severo GUSTO), lo cual indica que aunque la diferencia en hemorragias mayores no alcanzó significación estadística debido al tamaño muestral, la tendencia era en la misma dirección y de similar magnitud. En cuanto a los fenómenos trombóticos, pese a que no se constató un aumento de dichos casos con la ausencia de aspirina, el estudio es chico y carece del poder estadístico suficiente como para poder hacer esta aseveración con seguridad, y estos resultados deberán ser confirmados con otros estudios. En particular, no puede saberse si quitar la aspirina del medio no producirá mayores casos de trombosis del stent, un fenómeno poco frecuente pero catastrófico. Otras preguntas interesantes: ¿los resultados serían los mismos con las nuevas drogas anticoagulantes y antiagregantes? ¿qué hubiera mostrado un tercer grupo con aspirina más anticoagulación, pero sin clopidogrel?

Se ha considerado que este ensayo podría ser el «primer clavo en el ataúd» de la aspirina, porque tal vez ya no sea necesario considerarla indispensable en todos los futuros estudios con antitrombóticos en pacientes coronarios. Pacientes de alto riesgo hemorrágico, pacientes anticoagulados y sujetos en estudios con nuevas drogas antitrombóticas, en ciertos escenarios clínicos, podrían ser tratados (y tal vez convenga que lo sean) sin aspirina. 

Gentileza Dr. Alejandro Lakowsky
MTSAC.

Dr. Alejandro Lakowsky para SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...