Resonancia Magnética, más sensible para diagnosticar endoleaks post endoprótesis

Título Original: Magnetic Resonance Imaging is More Sensitive than Computed Tomography Angiography for the Detection of Endoleaks after Endovascular Abdominal Aortic Aneurysm Repair: A Systematic Review. Referencia: J. Habets et al. European Journal of Vascular and Endovascular Surgery Volume 45 Issue 4 April/2013

Actualmente la angiotomografía con fases tardías se considera el método más apropiado para evaluar endoleaks post implante de endoprótesis en la aorta abdominal (EVAR), sin embargo a veces la tomografía no tiene la suficiente sensibilidad para detectarlos y esto es especialmente importante en los pacientes con crecimiento del saco aneurismático post EVAR. La resonancia magnética nuclear (RMN) tiene una excelente visualización de los tejidos blandos pero por otro lado puede estar limitada por los artefactos generados por la prótesis.

El objetivo de este meta análisis fue evaluar el papel de la RMN para diagnosticar endoleaks post implante de endoprótesis comparado con la tomografía (TAC). Se analizaron 11 estudios con un total de 369 pacientes a los que se les realizó tanto TAC como RMN con una diferencia no mayor a 30 días entre uno y otro. Globalmente la RMN detectó 278 endoleaks en esta población comparado con 146 diagnosticados por la TAC lo que corresponde a 132 leaks adicionales. Por otro lado la RMN no pudo visualizar 2 leaks tipo I que si se vieron con la TAC. De los 132 endoleaks adicionales diagnosticados por la RMN, 86 (69%) fueron tipo II, 12 (10%) tipo III y 26 (21%) indeterminados.

Conclusión:

La resonancia magnética nuclear tiene más sensibilidad que la tomografía para detectar leaks post implante de endoprótesis en la aorta abdominal, especialmente leaks tipo II. La resonancia un estudio de imágenes complementario a la tomografía que puede ser considerado en el caso de crecimiento del saco aneurismático sin un motivo claro.

Comentario editorial: 

Existió una gran heterogeneidad entre los trabajos lo que es una limitante para sacar más conclusiones. Dos cosas a tener en cuenta, primero que la mayoría no reportó si estos endoleaks se asociaron a crecimiento del saco y lo segundo es que las prótesis de acero inoxidable (ej Zenith, Cook) no son compatibles o al menos entran en la categoría de condicionales para RMN.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Hematoma intramural

El hematoma intramural (HIM) es considerado un subtipo de los síndromes aórticos agudos (SAA), y algunos autores lo describen como un estadio evolutivo que...

SOLACI-SBHCI 2023 | AORTIC ANEURYSM FROM THE GUIDELINES TO THE REAL WORLD – Dr. Felix Damas de los Santos

Lea los artículos más destacados del Congreso SOLACI-SBHCI 2023. En este caso, consulte la presentación del Dr. Felix Damas de los Santos, titulada “Alternative Vascular...

SAFE-AAA: ¿Son seguros los dispositivos Endologix en aneurisma de aorta abdominal? Seguimiento a 3 años

Seguimiento sobre la seguridad a 3.4 años de los dispositivos monocuerpo Endologix en aneurisma de aorta abdominal.  Actualmente se ha observado cómo ha aumentado paulatinamente...

Disección aórtica tipo B no complicada

Evaluación de mortalidad, intervenciones e internaciones en pacientes con disección aórtica tipo B con TEVAR. Más del 60% de las disecciones aórticas tipo B se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...