Trombosis del stent en el mundo real

Título Original: Incidence and predictors of stent trombosis: a single-centre study of 5833 consecutive patients undergoing coronary artery stenting Referencia: Javaid Iqbal et al. EuroInterventional 2013;9:62-69

La trombosis del stent es un evento poco frecuente pero potencialmente fatal relacionado a la falta de aposición del stent, disecciones, falta de adherencia a la terapia anti plaquetaria, resistencia a los fármacos o a ciertas patologías como la diabetes, insuficiencia renal entre otras causas. Se analizaron de manera retrospectiva 5883 pacientes (ptes) a los que se les realizó angioplastia entre el 2007 y 2010 en un centro. El 61% de los pacientes ingresaron por síndrome coronario agudo y el 2.1% presentaba shock cardiogénico al momento del procedimiento. El número de stents implantados fue 1.6/pte, el 51% farmacológicos. El seguimiento fue a 700 días (341-1122).

Ciento nueve (1.9%) ptes presentaron trombosis del stent (70 definitivas y 39 probables). Todos los casos de trombosis definitiva fueron confirmados con angiografía excepto uno por autopsia. El 80% se presentó como IAM con supradesnivel del segmento ST, el resto con angina inestable. En los ptes con trombosis probable del stent, el 60% se presentó como muerte, el 27% como infarto y el 13% como angina inestable. La mortalidad de la población en este período fue del 6.1%, siendo más alta en los que presentaron trombosis (48.6% vs 5.3% p<0.001). Los predictores independientes de trombosis probable o definitiva fueron: shock cardiogénico, presentación clínica, abandono de la doble anti agregación plaquetaria, diabetes, longitud y diámetro del stent y enfermedad de 3 vasos. El shock cardiogénico estuvo fuertemente asociado a ST.

Conclusión:

La incidencia de stent trombosis definitiva en este registro del «mundo real» es de 1.9%. El shock cardiogénico, es un fuerte predictor de stent trombosis.

Comentario editorial: 

La trombosis del stent definitiva o probable en el «mundo real» continúa siendo menor del 2% al igual que en los estudios controlados (SCAAR, ESTROFA, etc.) y menor al 1% en los stents liberadores de Everolimus, pero con una tasa de mortalidad alta. Una situación particular es el shock cardiogénico, excluido en la mayoría de los estudios, seguramente está dado por las condiciones clínicas y hemodinámicas. Es fundamental la correcta implantación del stent para disminuir la tasa de stent trombosis. 

Gentileza Dr Carlos Fava.
Cardiólogo Intervencionista.
Fundación Favaloro. Argentina. 

Dr. Carlos Fava para SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...