Anticuerpos monoclonales para disminuir el daño miocardio peri procedimiento

Título original: Effects of the P-Selectin Antagonist Inclacumab on Myocardial Damage After Percutaneous Coronary Intervention for Non–ST-Segment Elevation Myocardial Infarction Results of the SELECT-ACS Trial. Referencia: Jean-Claude Tardif et al. J Am Coll Cardiol 2013;61:2048–55.

 

La fisiopatología del daño miocárdico post angioplastia es multifactorial sin embargo está claro que la inflamación y la activación plaquetaria juegan un rol principal. La P-selectina es una molécula de adhesión que se expresa en células endoteliales y plaquetas afectando la cascada inflamatoria y de coagulación. 

El Inclacumab es un anticuerpo monoclonal recombinante humano altamente específico contra la P-selectina por lo que este trabajo fue diseñado para determinar la eficacia de la droga en reducir el daño miocárdico peri procedimiento en pacientes cursando un síndrome coronario agudo sin supradesnivel del segmento ST.

Se randomizaron 322 pacientes a Inclacumab 5 mg/kg, Inclacumab 20 mg/kg o placebo, todos ellos recibieron angioplastia y los valores de troponina estuvieron disponibles para el análisis.

La dosis de 5 mg/kg no demostró beneficios comparado con el placebo a diferencia de la dosis de 20 mg/kg que se asoció con una disminución del 24.4% en los niveles de troponina a las 24 hs (p=0.05) comparado con el placebo. Este efecto fue similar tanto en diabéticos como en no diabéticos. La incidencia de eventos adversos fue del 18.3%, 24% y 25.6% en el grupo placebo, Inclacumab 5 mg/kg e Inclacumab 20 mg/kg respectivamente.

Conclusión:

El antagonista de la P-selectina Inclacumab reduce el daño miocárdico luego de un angioplastia en pacientes cursando un síndrome coronario agudo sin supradesnivel del segmento ST. Trabajos más grandes son necesarios para determinar el significado clínico de estos hallazgos.

Comentario:

El análisis de eficacia se realizó en los pacientes que recibieron la infusión, se les realizó angioplastia y estaban disponibles los valores de troponina en vez de ser un análisis por intención de tratamiento. El trabajo no tenía el suficiente poder para evaluar endpoints clínicos o la eficacia en aquellos a los que se les realizó solamente tratamiento médico. Esta droga todavía debe recorrer un largo camino antes de estar disponible en la práctica diaria.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...