Tomografía multicorte para plataformas bio absorbibles. El final de los estudios diagnósticos invasivos?

Título original: Multislice Computed Tomography Angiography for Non-invasive Assessment of the 18-Months Performance of a Novel Radiolucent Bioresorbable Vascular Scaffolding Device (ABSORB Trial). Referencia: Koen Nieman et al. J Am Coll Cardiol, article in press.

Los stents metálicos revolucionaron la angioplastia coronaria sin embargo tienen la desventaja de ser prótesis permanentes lo que dificulta las re intervenciones y prolonga el riesgo de trombosis. Este problema podría estar resulta con las nuevas plataforma bio absorbibles que proveen un soporte inicial y luego se disuelven con el tiempo reestableciéndose la integridad del vaso nativo. La ausencia de metal en estas nuevas plataformas permite realizar sin artefactos tanto angiografía como reserva fraccional de flujo por tomografía multicorte.

En este trabajo se evaluaron a mediano plazo los resultados clínicos, angiográficos y funcionales de los pacientes incluidos en el estudio ABSORB a los que se les realizó tomografía multicorte. Todos los pacientes incluidos en este trabajo fueron electivos y la angioplastia se realizó con técnica estándar y pre dilatación mandatoria. El end point combinado a 18 meses fue muerte, infarto y revascularización de la lesión blanco motivada por isquemia.

De los 101 pacientes incluidos en el ABSORB, en 71 se realizó tomografía de 64 cortes evaluando, entre otras cosas, el área de estenosis definida como la diferencia entre el área luminal mínima y la referencia del vaso considerándose significativo un valor >75%.

También se realizó un análisis de la reserva fraccional de flujo por tomografía (TAC FFR) utilizando HeartFlow, Inc (Redwood City, CA) que basándose en datos clínicos y tomográficos puede simular el flujo coronario y la presión media durante la hiperemia, tomando como corte el valor de 0.8.

A 18 meses se observaron 3 infartos no Q (todos relacionados a procedimientos), 5 revascularizaciones guiadas por isquemia y ninguna muerte. El área de estenosis promedio resultó de 22.7% ± 22.4% en el análisis cuantitativo de las tomografías y el TAC FFR resultó de 0.89 ± 0.06. No se observó una correlación significativa entre el área de estenosis, el área luminal mínima y el TAC FFR lo que sugiere una sub estimación sistemática de este último.

Conclusión: 

Los eventos combinados a 18 meses del implante de la segunda generación de la plataforma Absorb resultaron aceptables (7.9%) al igual que la permeabilidad angiográfico por tomografía multicorte.

Comentario editorial: 

Este trabajo que hoy parece estar lejos de la práctica clínica, es una ventana al futuro. Sin duda tanto los dispositivos como la técnicas tomográficas deben ser perfeccionadas pero no falta mucho para que podamos seguir el resultado de nuestras angioplastias (tanto anatómica como funcionalmente) de manera no invasiva en un solo estudio.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...