Stent liberador de everolimus en múltiples vasos con bajo SYNTAX score

Título original: A Clinical and Angiographic Study of the XIENCE V Everolimus-Eluting Coronary Stent System in the Treatment of Patients With Multivessel Coronary Artery Disease. The EXECUTIVE (EXecutive RCT: Evaluating XIENCE V in a Multi Vessel Disease) Trial. Referencia: Flavio Ribichini et al. J Am Coll Cardiol Intv 2013. Article in press.

 

Los stents farmacológicos (DES) han surgido como una alternativa a la cirugía de revascularización miocárdica en pacientes con múltiples vasos, sin embargo la 1° generación de DES resultaron inferiores a la estrategia quirúrgica.

La superioridad de la cirugía se observó especialmente en los pacientes con un score de SYNTAX intermedio o alto, mientras que en aquellos con una baja complejidad anatómica la angioplastia puede ser apropiada. La nueva generación de DES con un perfil de seguridad y eficacia mejor podría reducir la brecha que existe con la cirugía en los pacientes con múltiples vasos.

El Executive (EXecutive RCT: Evaluating XIENCE V in a Multi Vessel Disease) tuvo como objetivo probar la eficacia del stent liberador de everolimus XIENCE V (Abbott Vascular, Santa Clara, California) en pacientes con lesiones de 2 o 3  vasos vs el stent liberador de paclitaxel TAXUS Libertè (Boston Scientific, Natick, Massachusetts) en prevenir la proliferación neointimal en el seguimiento angiográfico a los 9 meses.

El estudio randomizó 200 pacientes a XIENCE vs TAXUS y en forma paralela se siguió un registro prospectivo con otros 400 pacientes que solo recibieron XIENCE. Cualquier arteria epicárdica podía ser tratada con la excepción del tronco de coronaria izquierda y con un máximo planeado de 4 stents a implantar.

El número de lesiones tratadas fue de 2.5 ± 1.3 por paciente con una complejidad anatómica baja (SYNTAX score 12.7 ± 5.24) y un riesgo clínico intermedio (EuroSCORE logístico 4.79 ± 5.6).  El end point primario (pérdida tardía de lumen intrastent) resultó significativamente menor en el grupo XIENCE (-0.03±0.49 vs. 0.23±0.51 mm; p<0.001).

Al año el combinado de muerte, infarto y revascularización motivada por isquemia resultó similar entre los grupos (11.1% para XIENCE vs 16.5% para TAXUS; p=0.30).

Conclusión:

El estudio EXECUTIVE muestra que en los pacientes con enfermedad de múltiples vasos y score de SYNTAX bajo, la angioplastia con el stent liberador de everolimus XIENCE V tiene mejores resultados angiográficos que con el stent TAXUS.

Comentario editorial:

Este trabajo, que no tuvo el poder estadístico para observar diferencias en end points clínicos muestra el subgrupo de pacientes ideal para realizar angioplastia a múltiples vasos hoy en día. El estudio en curso  EXCEL agregará información al EXECUTIVE sobre los resultados en el tronco de coronaria izquierda con XIENCE PRIME vs cirugía.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....