Suspensión del clopidogrel, sin efecto rebote en pacientes estables

Título original: A randomised controlled trial of platelet activity before and after cessation of clopidogrel therapy in patients with stable cardiovascular disease. Referencia: Ford I et al. J Am Coll Cardiol. 2013;E-pub ahead of print.

Algunos trabajos previos habían sugerido un exceso de eventos cardiovasculares luego de la suspensión del clopidogrel y que esto se podría deber a un efecto rebote en la actividad plaquetaria causada por la discontinuación de la droga. De todas formas, ninguno de estos trabajos realizó una medición de la actividad plaquetaria basal, por lo que la teoría del rebote nunca fue confirmada.

El presente trabajo randomizó 171 pacientes con enfermedad coronaria o periférica estable que se encontraban recibiendo aspirina a recibir clopidogrel o placebo por 30 días. Se tomaron muestras de sangre al momento de comenzar el tratamiento, inmediatamente antes de discontinuar y a los 7, 14 y 28 días luego de la suspensión. Las características basales de ambos grupos estuvieron bien balanceadas.

La reactividad plaquetaria medida por la adhesión de las plaquetas al fibrinógeno estimulada por ADP disminuyó en el grupo clopidogrel durante el tratamiento y luego volvió gradualmente al punto basal con la suspensión. La reactividad plaquetaria no se modificó en el grupo placebo.

La reactividad medida en el grupo clopidogrel resultó del 73.9% basal y del 30.9% mientras duró el tratamiento. Luego de suspender fue aumentando progresivamente resultando del 69.2% a los 7 días, del 75.6% a los 14 días y del 77.3% a los 28 días (p<0.0001 para todas las diferencias).

También se realizaron otras mediciones secundarias, incluyendo la expresión plaquetaria de P-selectiva inducida por ADP, en las que se observó el mismo patrón progresivo con la única excepción de la unión al fibrinógeno no estimulada.

Conclusión:

Este trabajo no encontró evidencias de un efecto rebote de la actividad plaquetaria por encima de línea de base después de suspender el clopidogrel en pacientes con cardiopatía isquémica o enfermedad vascular periférica estable.

Comentario editorial

Si bien el efecto rebote en las mediciones de laboratorio parece estar descartado, desde el punto de vista clínico, se podrían producir eventos por la pérdida de protección de la droga más que por una actividad plaquetaria exagerada.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Anticoagulación y TAVI, ¿qué debemos hacer?

El implante valvular aórtico transcateter (TAVI) se ha consolidado como una estrategia válida en ciertos grupos de pacientes. Sin embargo, aproximadamente un tercio de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...