Angioplastia con balón infrapatelar, la opción más sencilla y con mejores resultados en isquemia crítica con lesiones tróficas

Título original: Longitudinal outcomes After Tibioperoneal Angioplasty Alone Compared to Tibial Stenting and Atherectomy for Critical Limb ischemia. Referencia: Shaun Reynolds et al. Vascular and and Endovascular Surgery 2013 47(7):507-512

La enfermedad vascular periférica infrapatelar se ha incrementado en los últimos años, relacionándose con lesiones tróficas y amputación. La estrategia terapéutica no es clara y menos aún la utilización de stents u otros dispositivos.

Este trabajo retrospectivo analizó una serie de  2080 pacientes mayores de 65 años que fueron hospitalizados por presentar isquemia crítica con lesiones tróficas a los que se les realizó angioplastia infrapatelar. De acuerdo a la estrategia utilizada fueron divididos en tres grupos: angioplastia con balón (56.3%), angioplastia con stent (16.2%) y angioplastia más aterectomía rotacional (27.5%).

Las características de las poblaciones estuvieron bien balanceadas con la excepción de una mayor utilización de stents en la población afroamericana.

Las complicaciones globales fueron similares en los tres grupos (balón 13.5% vs. stent 16.4% vs. aterectomía 11.7%), pero en el grupo que se utilizó stent fueron más frecuentemente cardíacas (1.5% vs 2.1% vs. 0.5% respectivamente; p=0.03) y renales (5% vs 8% vs 2.6% respectivamente; p=0.02).

No hubo diferencia en la tasa de amputación entre los grupos a 30 días, 60 días y un año. Los predictores de amputación fueron el sexo masculino y la diabetes con complicaciones crónicas pero no la estrategia utilizada. En el análisis de costo de estas estrategias, la angioplastia con stent y la angioplastia con aterectomía resultaron por supuesto más costosas que la angioplastia con balón. 

Conclusión

La angioplastia infrapatelar en pacientes con isquemia crítica y lesiones tróficas utilizando stents o aterectomía no resultó superior, además de presentar un costo más elevado, que la angioplastia con balón solamente.

Comentario

La enfermedad infrapatelar severa con lesiones tróficas ha aumentado y la angioplastia con balón es la mejor opción de tratamiento ya que la cirugía no ha demostrado ser superior en este territorio además de presentar mayor morbi-mortalidad y costos. Es necesario desarrollar nuevas técnicas para mejorar los resultados, especialmente la sobrevida libre de amputación.

Gentileza Dr Carlos Fava
Cardiólogo Intervencionista
Fundacion FAvaloro
Argentina

Dr. Carlos Fava para SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...