TAVI: La regresión de la hipertrofia ventricular disminuye las re-hospitalizaciones

Título original: Early Regression of Severe Left Ventricular Hypertrophy After Transcatheter Aortic Valve Replacement Is Associated with Decreased Hospitalization. Referencia: Brian Lindman, et al. JACC Cardiovasc Interv 2014;7:662-73.

 

La hipertrofia ventricular izquierda (HVI), definida por el incremento de la masa ventricular izquierda, se ha asociado a un aumento en la morbi-mortalidad en diferentes afecciones cardíacas. Su regresión mejoraría el pronóstico.

Se analizaron 690 pacientes de la cohorte A del estudio Partner (137 randomizados y 553 del registro). Se incluyeron aquellos que presentaban HVI severa (índice de masa ventricular izquierda ≥149 g/m2 en hombres y ≥122 g/m2 en mujeres).

El punto final primario fue un combinado de muerte de cualquier causa, muerte cardíaca, re hospitalización, stroke, insuficiencia renal, sangrado mayor, infarto y complicaciones vasculares. La edad media de la población fue de 85 años, el área valvular aórtica de 0.65 cm2 y el STS de 11.

Al año se observó una disminución de la HVI de 166±31 g/m2 basal a 137±35 g/m2 (p<0.001), siendo esto mayor en las mujeres. No se observaron diferencias en el ecocardiograma basal de los pacientes. En más de la mitad de la población, la regresión se observó dentro de los 30 días del procedimiento.

Los que presentaron menor regresión al principio fueron más frecuentemente obesos y tuvieron mayor requerimiento de marcapaso definitivo. Luego del implante valvular percutáneo, los que presentaron mayor regresión tuvieron menor diámetro del VI y menor grosor de la pared.

En el seguimiento a 30 días y un año no hubo diferencias en la mortalidad de cualquier causa, pero si una menor tasa de re hospitalización por insuficiencia cardíaca entre los que presentaron mayor regresión temprana de la masa ventricular y esta ventaja se mantuvo durante todo el período de seguimiento.

La clase funcional y la marcha de los 6 minutos fue similar, pero los que presentaron regresión temprana evolucionaron con una mejor calidad de vida y valores inferiores de péptido natriurético.

Conclusión

En pacientes con estenosis aórtica e hipertrofia ventricular izquierda severa que recibieron reemplazo valvular aórtico percutáneo, la regresión temprana de masa ventricular se asoció a menos re hospitalizaciones comparado con los que presentaron menor regresión.

Comentario

La regresión del índice de masa ventricular izquierda es un fenómeno que en más de la mitad de los pacientes se produce dentro de los 30 días y se mantiene al año, demostrando la plasticidad del miocardio. Esto se asocia una menor tasa de re-hospitalización y mejor calidad de vida sin tener efecto en la mortalidad.

Gentileza del Dr. Carlos Fava
Cardiólogo Intervencionista
Fundación Favaloro
Buenos Aires – Argentina

Dr. Carlos Fava para SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...