La estrategia invasiva mejora la calidad de vida en pacientes con claudicación intermitente

Título original: Improved Quality of Life After One Year With an Invasive Versus a Non-Invasive Treatment Strategy in Claudicants: One Year Results of the IRONIC Trial. Referencia: Joakim Nordanstig et al. CIRCULATIONAHA.114.009867. Published online before print August 2014.

La calidad de los estudios que compararon la estrategia invasiva vs tratamiento conservador en pacientes con claudicación intermitente es baja o muy baja siendo lo más frecuente series de un solo centro con relativamente pocos pacientes.

Este trabajo prospectivo, randomizado y controlado testeó la hipótesis de que una estrategia de tratamiento invasiva comparado con continuar con tratamiento médico solamente podría mejorar la calidad de vida a un año en un grupo no seleccionado de pacientes con claudicación intermitente.

Luego de una evaluación clínica y con ecografía Doppler de una población no seleccionada con claudicación intermitente se realizó una randomización a tratamiento invasivo (n=79) o tratamiento médico (n=79).

El end point primario del estudio fue la calidad de vida a un año medida con los cuestionarios SF-36 y VascuQoL. El end point secundario fue la distancia caminada en cinta ergométrica.

Los componentes que miden la condición física del cuestionario SF-36 mejoraron significativamente en aquellos pacientes que recibieron estrategia invasiva (p<0.001) y lo mismo ocurrió con el VascuQoL (p<0.01).

La distancia de claudicación también mejoró significativamente con el tratamiento invasivo logrando sumar 124 mts en la cinta ergométrica vs solamente 50 mts del tratamiento médico (p=0.003). Más allá de los síntomas, la máxima distancia de caminata no fue diferente entre ambos grupos.

Conclusión

Una estrategia de tratamiento invasiva mejora la calidad de vida al año en pacientes con claudicación intermitente estable comparado con el tratamiento médico estándar. 

Comentario editorial

Los pacientes incluidos presentaban claudicación intermitente estable lo cual explica porque no se incluyeron end points como muerte o amputación.

En la mayoría de los centros, estos pacientes son manejados con tratamiento médico y tren de marcha reservando el tratamiento invasivo para un segundo tiempo en aquellos que continúan limitados por los síntomas. Esta espera soportando los síntomas afecta la calidad de vida de los pacientes y es ahí donde está la originalidad del presente estudio. Un seguimiento a más largo plazo sumado a un análisis de costos son necesarios para tomar conclusiones definitivas en esta enorme población de pacientes.

SOLACI

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...