Acuerdo de Cooperación SOLACI-SIAC

Como Presidente de la Sociedad Interamericana de Cardiología, (SIAC), me siento muy honrada de firmar este importante acuerdo con SOLACI. Nuestras sociedades tienen la enorme responsabilidad de mejorar la cardiología en América Latina y sabemos que esto no es una tarea fácil: somos naciones, con diferentes orígenes, a veces, diferentes idiomas y también diferentes etapas de desarrollo económico, lo que hace que el objetivo de lograr un nivel homogéneo de la cardiología en todos los países sea un reto muy serio. Esto sólo se logra uniendo esfuerzos comunes de las sociedades científicas como lo son SOLACI y la SIAC, que pueden actuar como catalizadores, estimulando las buenas políticas de alto nivel de la cardiología y la difusión del «saber hacer» de las experiencias exitosas. Como sociedades continentales, es nuestro deber el representar a los países de América Latina en las relaciones internacionales con otras sociedades y, de este modo, proporcionar apoyo científico, estimular la promoción, y ayudar a cada uno de nuestros cardiólogos para tener acceso a toda la información y los medios para mejorar su práctica, lo que conducirá a nuestro objetivo principal: mejorar la prestación de la atención médica a nuestros pacientes! Es por eso que la SIAC y SOLACI mediante este convenio de colaboración esperan tener una relación muy fructífera como dos sociedades fuertes, que tienen mucho que ofrecer y, al mismo tiempo, mucho que aprender una de la otra.

Dra. Marcia Barbosa | Presidente de SIAC

La SIAC y SOLACI tienen muchas cosas en común tales como el área de influencia en nuestro continente y también muchos objetivos tendientes a mejorar la salud de nuestra población a través de la mejoría en la medicina cardiovascular: la diferencia puede radicar en que la mayoría de los miembros pertenecen a dos sub-especialidades dentro de esa área de la medicina. Estas coincidencias hacen que este acuerdo marco sea un punto de comienzo en una cooperación entre ambas sociedades para lograr los objetivos comunes. Es por ello que agradezco a su Presidente pasado inmediato, el Dr Daniel Piñeiro y su actual Presidente la Dra. Marcia Barbosa, el haber tenido esta iniciativa que nos enorgullece y estimula para que las futuras autoridades pueden usar como una piedra fundamental en un largo camino que tendremos que recorrer.

Dr. Oscar Mendiz | Presidente de SOLACI

SOLACI

Más artículos de este Autor

Campaña de actualización de datos de miembros SOLACI

Actualización de datos para miembros SOLACI. Con el objetivo de mantener una comunicación efectiva y brindar información actualizada sobre todas las novedades y actividades de...

Los mejores momentos de la Sesión SOLACI@EuroPCR 2025

Reviva los mejores momentos de la sesión conjunta realizada por SOLACI durante el Congreso EuroPCR 2025 sobre «Factores clínicos y técnicos para la toma...

Simposio SOLACI en el Congreso EuroPCR 2025

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (SOLACI) pisa fuerte una vez más en uno de los Congresos más importantes de la especialidad a nivel...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Registro de eventos coronarios luego del TAVI

Entre el 30% y el 70% de los pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) presentan enfermedad coronaria (EC). Sin embargo, el impacto...

Denervación renal y resultados a dos años del estudio SPYRAL HTN-ON MED

La hipertensión arterial (HTA) continúa siendo una de las principales causas prevenibles de eventos cardiovasculares a nivel mundial. Existen estrategias terapéuticas más allá del...

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...