ADVISE II: iFFR comparable al FFR pero sin necesidad adenosina

Diversos estudios probaron la utilidad de la reserva fraccional de flujo (FFR) para evaluar funcionalmente las lesiones coronarias. El FFR requiere para su medición hiperemia máxima que habitualmente se consigue con la infusión de adenosina. El “Instantaneous Wave-freeRatio™” o iFR tiene la ventaja de no requerir hiperemia máxima.

Este trabajo prospectivo, multicéntrico y observacional  incluyó 690 pacientes observándose que el iFR clasificó adecuadamente al 91.6% de la población comparado con el FFR convencional.

Los autores concluyeron que ambos métodos son comparables para la evaluación funcional de las lesiones coronarias.

9_Javier%20Escaned
Javier Escaned | Amir Lerman
2013-10-30

Título original: ADVISE II: A Prospective, Registry Evaluation of iFR vs. FFR

Más artículos de este Autor

HeartFlowNXT: Resultados promisorios del FFR no invasive

El uso de la reserva fraccional de flujo (FFR) es de gran utilidad para determinar la significancia de las lesiones coronarias. La posibilidad de...

SMART-CASE: Angioplastia con guía angiográfica a lesiones >50% vs >70%.

Este estudio prospectivo y randomizado comparó la revascularización completa agresiva a lesiones por angiografía >50% vs una revascularización más conservada a lesiones >70%. El end...

LEVANT 2: resultados iniciales del nuevo balón farmacológico para lesiones femoropoplíteas

Este trabajo multicéntrico y prospectivo randomizó 476 pacientes 2:1 a balón liberador de paclitaxel vs balón convencional para lesiones en territorio femoropoplíteo con el...

CHILL-MI: La hipotermia no demuestra beneficio en pacientes con infarto con supradesnivel del segmento ST.

La hipotermia mejora la isquemia miocárdica en animales pero los estudios realizados hasta ahora en humanos fallaron en demostrar beneficio. Se incluyeron 120 pacientes cursando...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...