CHILL-MI: La hipotermia no demuestra beneficio en pacientes con infarto con supradesnivel del segmento ST.

La hipotermia mejora la isquemia miocárdica en animales pero los estudios realizados hasta ahora en humanos fallaron en demostrar beneficio.

Se incluyeron 120 pacientes cursando un infarto con supradesnivel del segmento ST anterior o inferior con hasta 6 horas de evolución randomizados a terapia invasiva convencional vs terapia invasiva convencional asociado a hipotermia. El objetivo primario del estudio fue el tamaño del infarto por resonancia magnética a los 4 días.

No se observó reducción significativa del tamaño del infarto con la hipotermia. Los autores realizaron un análisis exploratorio observando que los pacientes con infarto anterior precoz si se beneficiarían.

10_David%20Erlinge
David Erlinge
2013-10-31

Título original: CHILL-MI: A Prospective, Randomized Trial of Therapeutic Hypothermia in Patients with Acute Myocardial Infarction Undergoing Primary PCI

Más artículos de este Autor

HeartFlowNXT: Resultados promisorios del FFR no invasive

El uso de la reserva fraccional de flujo (FFR) es de gran utilidad para determinar la significancia de las lesiones coronarias. La posibilidad de...

SMART-CASE: Angioplastia con guía angiográfica a lesiones >50% vs >70%.

Este estudio prospectivo y randomizado comparó la revascularización completa agresiva a lesiones por angiografía >50% vs una revascularización más conservada a lesiones >70%. El end...

LEVANT 2: resultados iniciales del nuevo balón farmacológico para lesiones femoropoplíteas

Este trabajo multicéntrico y prospectivo randomizó 476 pacientes 2:1 a balón liberador de paclitaxel vs balón convencional para lesiones en territorio femoropoplíteo con el...

ADVISE II: iFFR comparable al FFR pero sin necesidad adenosina

Diversos estudios probaron la utilidad de la reserva fraccional de flujo (FFR) para evaluar funcionalmente las lesiones coronarias. El FFR requiere para su medición...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

Resultados a 3 años de la terapia Valve-in-Valve mitral con válvulas balón-expandibles en EE.UU

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La implantación mitral Valve‑in‑Valve (MViV) con válvulas balón‑expandibles se ha consolidado como una alternativa para pacientes con bioprótesis mitrales...