CENTURY: resultados clínicos del nuevo stent liberador de sirolimus y polímero degradable

Este nuevo stent es una plataforma de cromo cobalto de bajo perfil (80 µm) liberador de sirolimus y con polímero de rápida reabsorción (3 meses). Teóricamente presenta menor riesgo de inflamación del vaso debido a la cinética de liberación del fármaco y la degradación del polímero. El objetivo de este trabajo fue testear la seguridad y eficacia del nuevo dispositivo. El estudio comparó al nuevo dispositivo con un control histórico de pacientes que recibieron stent convencional evaluando además los parámetros angiográficos, por IVUS y por OCT a los 6 meses. El objetivo primario del estudio fue la pérdida tardía de lumen a los 6 meses y los objetivos secundarios la muerte, el infarto y la trombosis del stent. 

Se incluyeron 105 pacientes que recibieron el nuevo dispositivo y se los comparó con 282 controles históricos que recibieron BMS. La reestenosis angiográfica fue de 0.9% vs 17% (p<0.0001) con una pérdida tardía de lumen de 0.0 ± 0.37 mm vs 0.5 ± 0.43 mm (p<0.0001). No se observaron diferencias en eventos clínicos mayores o trombosis del stent. 

Conclusión: este nuevo dispositivo mostró una eficacia superior en relación a un control histórico con stent convencional, con una reducción del riesgo relativo de reestenosis del 95%.

Comentario editorial: una pérdida tardía de lumen tan baja puede corresponder eventualmente a estructuras mal aposicionadas con el consiguiente riesgo de trombosis.

Cargando…

Emanuele Barbato, MD.
2013-05-22

Título original: Clinical evaluation of new drug-eluting coronary stent system in the treatment of patients with coronary artery disease.The CENTURY Study.

Más artículos de este Autor

REPRISE II: resultados de la nueva válvula según los criterios VARC

El objetivo fue evaluar la seguridad y eficacia del sistema Lotus Valve para tratar pacientes con estenosis aórtica severa y alto riesgo quirúrgico. Se...

BuMA stent: nuevo stent liberador de sirolimus con polímero bio degradable

Los struts no cubiertos comprometen la re endotelización y pueden inducir trombosis. El nuevo stent aprobado en China ya fue utilizado en más de...

DEFLECT I: dispositivo de protección cerebral en TAVI

La ocurrencia de accidente cerebrovascular post TAVI ocurre entre el 3.8 y 6.7% de los casos, siendo las nuevas lesiones por resonancia magnética casi...

JUPITER: dispositivo para TAVI transapical

Fueron evaluados 88 pacientes consecutivos (en esta fase) portadores de estenosis aórtica severa que recibieron el dispositivo de segunda generación por acceso transapical. La...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Terapéutica endovascular del TEP: ¿un tratamiento más precoz que tardío, como en el infarto y el ACV?

Los pacientes con tromboembolismo de pulmón (TEP), ya sea de riesgo intermedio-alto o alto, pueden evolucionar hacia una disfunción del ventrículo derecho (VD), lo...

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...