COPPS-2: Colchicina para prevención del síndrome post pericardiotomía y fibrilación auricular post operatoria

Se randomizaron 180 pacientes a colchicina 0.5 mg dos veces por día desde 48-72 hs previas a la cirugía vs 180 pacientes a placebo. La medicación fue continuada por un mes. El objetivo del estudio fue evaluar si la colchicina era capaz de evitar el síndrome post pericardiotomía.

El síndrome post pericardiotomía ocurrió en el 19.4% de los pacientes del grupo colchicina vs el 29.4% del grupo placebo (p<0.05). Sin embargo al considerar por separado la fibrilación auricular o el derrame pericárdico no se observaron diferencias significativas.

Artículo

6_stavros_konstantinides_presentacion
Stavros V. Konstantinides
2014-08-31

Título original: Colchicine for Prevention of the Post-pericardiotomy Syndrome and Post-operative Atrial Fibrillation (COPPS-2 trial).

 

Más artículos de este Autor

ODYSSEY LONG TERM: Seguridad y eficacia del alirocumab a largo plazo

Este fue un estudio prospectivo, randomizado y controlado que comparó al anticuerpo monoclonal alirocumab con el placebo en pacientes con hipercolesterolemia y alto riesgo...

SOLID-TIMI 52: Darapladib para disminuir nuevos eventos cardiovasculares post infarto

Este trabajo randomizó 1:1 pacientes que habían sido hospitalizados por un síndrome coronario agudo dentro de los 30 días de la inclusión al estudio...

SIGNIFY: La Ivabradina no reduce eventos en pacientes con enfermedad coronaria estable

El aumento de la frecuencia cardíaca en el contexto de la enfermedad coronaria crónica está asociado a peor pronóstico, especialmente aumento el riesgo de...

CONFIRM HF: Es seguro reponer Hierro endovenoso en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica

Este trabajo tuvo como objetivo evaluar si la reposición de hierro vs placebo podría mejorar la actividad física en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

Resultados a 3 años de la terapia Valve-in-Valve mitral con válvulas balón-expandibles en EE.UU

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La implantación mitral Valve‑in‑Valve (MViV) con válvulas balón‑expandibles se ha consolidado como una alternativa para pacientes con bioprótesis mitrales...