CORE 320: Performance diagnóstica de la angiotomografía coronaria con evalaución de perfusión miocárdica versus la evaluacion anatómica aislada.

Comentario editorial: el estudio multicéntrico CORE-320 comparo la evaluación angiotomográfica combinada: anatómica (coronaria) y funcional (perfusión miocárdica) versus solamente la anatómica. Para esto, se incluyeron 381 pacientes, que también evaluados mediante coronariografía (CCG) y perfusión miocárdica no invasiva por Gated SPECT. En este estudio, la evaluación combinada presento mejor correlación con las medidas observadas en la evaluación invasiva que la evaluación aislada (AUC 0,87 vs 0,81, respectivamente, p<0,001). Los datos de perfusión aportados durante la realización de una angiotomografia coronaria permite combinar datos fisiológicos y anatómicos fundamentales en la toma de decisiones de pacientes portadores de enfermedad coronaria.

Cargando…

João A. C.
2012-08-27

Título original: Diagnostic Performance of Combined Noninvasive Coronary Angiography and Myocardial Perfusion Imaging Using 320-row Detector Computed Tomography: The CORE320 Multicenter, Multinational Study

Más artículos de este Autor

AFIB ABLATION PILOT: Ablación de Fibrilación Auricular por Radiofrecuencia

Comentario editorial: Registro europeo multicéntrico (fundamentalmente Francia, Italia y Alemania) que incluyó 1410 pacientes –una evidencia de mundo real- en los que se realizó...

JAPAN EQ: Riesgo cardiovascular luego de la ocurrencia de desastres naturales.

Desastres naturales han sido relacionados con aumento en la mortalidad cardiovascular. En la zona de Miyagi, cercana al epicentro del terremoto y tsunami ocurrido...

WOEST: Estudio randomizado que comparo terapia dual versus terapia triple en pacientes anticoagulados.

Estudio randomizado multicéntrico (n=573) que evaluó el rol de la aspirina en pacientes anticoagulados sometidos a angioplastia. El objetivo primario fue la tasa de...

PRAGUE-12: Impacto del uso del balón de intra-aórtico en la mortalidad a 30 días en pacientes con shock cardiogénico.

Comentario editorial: Doscientos veinticuatro pacientes en plan quirúrgico (de revascularización miocárdica o valvular) fueron randomizados a cirugía cardíaca aislada o asociada a ablación auricular...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...