NECTAR HF: Estimulación vagal crónica para la insuficiencia cardíaca con baja fracción de eyección

La activación simpática aumentada y el tono parasimpático reducido son contribuyentes fisiopatológicos importantes para la progresión de la insuficiencia cardíaca y están asociados a un peor pronóstico. El objetivo de este estudio fue determinar si la estimulación del nervio vago es una estrategia promisoria para modular la función autonómica, el remodelado cardíaco y la progresión de la insuficiencia cardíaca.

El NECTAR HF (terapia cardíaca neural para la insuficiencia cardíaca) es un estudio diseñado para evaluar la seguridad y eficacia del dispositivo de Boston Scientific para atenuar el remodelado cardíaco, mejorar la función cardíaca y aumentar la capacidad de ejercicio en pacientes con insuficiencia cardíaca sintomática (Clase funcional II-III), disfunción ventricular izquierda (fracción de eyección ≤35%) que reciban tratamiento médico optimizado.

Los pacientes fueron randomizados 2:1 a tratamiento médico óptimo más el dispositivo en modo activo vs tratamiento médico óptimo más el dispositivo en modo inactivo por 6 meses. Luego de los 6 meses se realizó la activación de los dispositivos en modo inactivo.

Al finalizar el período de seguimiento no se observó beneficio clínico con la estimulación del nervio vago pero tampoco se observaron problemas de seguridad por lo que se debe continuar investigando en esta línea de tratamiento.

3_zannad_f
Zannad F
2014-08-31

Título original: A randomized controlled trial of vagal stimulation for the treatment of systolic heart failure: NEural Cardiac TherApyfoR Heart Failure (NECTAR-HF).

Más artículos de este Autor

ODYSSEY LONG TERM: Seguridad y eficacia del alirocumab a largo plazo

Este fue un estudio prospectivo, randomizado y controlado que comparó al anticuerpo monoclonal alirocumab con el placebo en pacientes con hipercolesterolemia y alto riesgo...

SOLID-TIMI 52: Darapladib para disminuir nuevos eventos cardiovasculares post infarto

Este trabajo randomizó 1:1 pacientes que habían sido hospitalizados por un síndrome coronario agudo dentro de los 30 días de la inclusión al estudio...

SIGNIFY: La Ivabradina no reduce eventos en pacientes con enfermedad coronaria estable

El aumento de la frecuencia cardíaca en el contexto de la enfermedad coronaria crónica está asociado a peor pronóstico, especialmente aumento el riesgo de...

CONFIRM HF: Es seguro reponer Hierro endovenoso en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica

Este trabajo tuvo como objetivo evaluar si la reposición de hierro vs placebo podría mejorar la actividad física en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Registro de eventos coronarios luego del TAVI

Entre el 30% y el 70% de los pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) presentan enfermedad coronaria (EC). Sin embargo, el impacto...

Denervación renal y resultados a dos años del estudio SPYRAL HTN-ON MED

La hipertensión arterial (HTA) continúa siendo una de las principales causas prevenibles de eventos cardiovasculares a nivel mundial. Existen estrategias terapéuticas más allá del...

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...