POLAR ACS: plataforma bio absorbible en síndromes coronarios agudos

Los dispositivos bio absorbibles son considerados seguros y eficaces para los pacientes estables pero todavía hay poca información con respecto a su utilización en pacientes agudos. El registro POLAR ACS (POLishAbsorb Registry for ACS Patients) es un estudio multicéntrico que incluyó 88 pacientes cursando un síndrome coronario agudo sin supradesnivel del ST que recibieron la plataforma bio absorbible. El objetivo del estudio fue evaluar la seguridad y eficacia del dispositivo y la ocurrencia de eventos clínicos durante la internación. La pre dilatación del vaso fue altamente recomendada. Todos los pacientes finalizaron el procedimiento con flujo TIMI 3 y en solo uno hubo necesidad de una nueva angioplastia de emergencia. 

Conclusión: el registro inicial demostró que el implante de este tipo de dispositivos en pacientes con síndromes coronarios agudos es seguro. El estudio tiene como objetivo incluir 100 pacientes para ser publicado.

Comentario editorial: la necesidad de predilatar para implantar este tipo de dispositivos puede ser una desventaja para los pacientes agudos con placas inestables. A medida que se gane mayor experiencia con estas plataformas se podrá seleccionar mejor a los pacientes que se pueden beneficiar tanto estables como aquellos cursando un síndrome coronario agudo.

dariusz_dudek_europcr
Dariusz Dudek, MD.
2013-05-22

Título original: Bioresorbable vascular scaffolds in patients with ACS – The multicenter registry in Poland: POLAR ACS.

 

Más artículos de este Autor

REPRISE II: resultados de la nueva válvula según los criterios VARC

El objetivo fue evaluar la seguridad y eficacia del sistema Lotus Valve para tratar pacientes con estenosis aórtica severa y alto riesgo quirúrgico. Se...

BuMA stent: nuevo stent liberador de sirolimus con polímero bio degradable

Los struts no cubiertos comprometen la re endotelización y pueden inducir trombosis. El nuevo stent aprobado en China ya fue utilizado en más de...

DEFLECT I: dispositivo de protección cerebral en TAVI

La ocurrencia de accidente cerebrovascular post TAVI ocurre entre el 3.8 y 6.7% de los casos, siendo las nuevas lesiones por resonancia magnética casi...

JUPITER: dispositivo para TAVI transapical

Fueron evaluados 88 pacientes consecutivos (en esta fase) portadores de estenosis aórtica severa que recibieron el dispositivo de segunda generación por acceso transapical. La...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...