¿Qué hemos aprendido de los estudios de reserva de flujo coronario? Dr. Alexandre Abizaid – Instituto Dante Pazzanese de Cardiología – Brasil

Más artículos de este Autor

Implantación transluminal de prótesis valvular aórtica Dr. Eulogio García – Hospital Clínico San Carlos – España

Implantación transluminal de prótesis valvular aórtica Dr. Eulogio García - Hospital Clínico San Carlos - España

Stents liberadores de droga para intervenciones infrapatelares Dr.Karl Ludwig Schulte- Vascular Centre Belín – Medical Clinic – Alemania

Stents liberadores de droga para intervenciones infrapatelares Dr.Karl Ludwig Schulte- Vascular Centre Belín – Medical Clinic – Alemania

PROSPECT: Nuevas perspectivas sobre el diagnóstico y tratamiento de la placa vulnerable Dr. Gregg Stone – Columbia University Medical Center/CRF – Estados Unidos

PROSPECT: Nuevas perspectivas sobre el diagnóstico y tratamiento de la placa vulnerable Dr. Gregg Stone - Columbia University Medical Center/CRF - Estados Unidos

Terapia antiplaquetaria en síndromes coronarios agudos e intervenciones coronarias percutáneas: pautas actuales y avances: lecciones aprendidas de los ensayos clínicos Dr. Carlos Macaya –...

Terapia antiplaquetaria en síndromes coronarios agudos e intervenciones coronarias percutáneas: pautas actuales y avances: lecciones aprendidas de los ensayos clínicos Dr. Carlos Macaya -...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...