TAVI en mayores de 90 años con resultados similares al de los pacientes de menor edad

Título original: Comparison of Outcomes of Transcathether Aortic Valve Implantation in Patients ≥90 Years Versus <90 Years.
Referencia: Yigal Abramowitz, et al. Am J Cardiol 2015;116:1110-1115.

Cada vez son más los pacientes nonagenarios que requieren reemplazo valvular aórtico por cateterismo (TAVI), sin embargo su beneficio no ha sido estudiado en esta población en particular.

Este trabajo incluyó 734 pacientes que recibieron TAVI con la válvula balón expandible (Edwards Sapiens) en un centro. Se compararon los resultados de 136 pacientes que tenían 90 o más años al momento del procedimiento (edad media 92.4 ± 2.4 años) con los restantes 598 pacientes más jóvenes (edad media 79.7 ± 7.8 años).

El acceso más utilizado fue el femoral, el éxito del procedimiento fue del 96% y la estadía hospitalaria alcanzó una media 5.3 días para el global de la población.

A 30 días la mortalidad fue similar entre los mayores de 90 años y el grupo más joven (2.9% vs. 2.8% respectivamente; p= 0.95) al igual que la mortalidad al año (12.5% vs. 12.3% respectivamente; p=0.95).

El grupo de pacientes mayores de 90 años presentó más complicaciones vasculares menores (13.2% vs. 7.7%; p= 0.04), siendo esta la única diferencia significativa.

Los predictores de mortalidad en ambas cohortes fueron la diabetes, la enfermedad renal crónica, la fibrilación auricular y la utilización de un acceso vascular diferente al femoral.

Conclusión
La realización de TAVI con válvula balón expandible en pacientes ≥90 correctamente seleccionados es factible y ofrece beneficios clínicos similares a los esperados en una población más joven. La edad avanzada, en ausencia de comorbilidades importantes, no debe ser un motivo para descartar a los pacientes con estenosis aórtica severa.

Comentario editorial
Este análisis muestra que es posible mejorar la calidad de vida y el tiempo de vida en pacientes seleccionados de este grupo etario presentando resultados similares a un año en comparación a un grupo más joven.
Un seguimiento de mayor plazo es necesario sabiendo que la sobrevida es más limitada que en la población general.

Gentileza del Dr Carlos Fava.
Cardiólogo Intervencionista
Fundación Favaloro – Argentina

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...