Aumento de las complicaciones del acceso femoral en la era radial

Título original: The Benefits Conferred by Radial Access for Cardiac Catheterization Are Offset by a Paradoxical Increase in the Rate of Vascular Access Site Complications With Femoral AccessThe Campeau Radial Paradox. Referencia: Lorenzo Azzalini et al. J Am Coll Cardiol Intv. 2015, ONLINE FIRST.

El objetivo de este estudio fue evaluar si el beneficio del acceso radial en términos de complicaciones vasculares se asocia al acceso radial en sí o está asociado en realidad a un aumento de las complicaciones del acceso femoral en operadores entrenados por radial.

La adopción reciente en muchos centros del acceso radial se ha asociado de manera concomitante a un aumento de las complicaciones vasculares para el acceso femoral.

Se utilizó una regresión logística para calcular la tasa de complicaciones vasculares en una cohorte contemporánea y consecutiva de pacientes (2006 al 2008) que recibieron tanto el acceso radial como femoral y se los comparó con la tasa histórica de complicaciones vasculares para el acceso femoral (1996 a 1998) donde solo este último era utilizado.

Se incluyeron un total de 17059 pacientes y a nivel poblacional las complicaciones vasculares resultaron mayores en la cohorte contemporánea que en el cohorte histórica (riesgo ajustado 2.91% vs. 1.98%; p=0.001).

En la cohorte contemporánea, los pacientes que recibieron acceso radial presentaron una tasa significativamente menor de complicaciones vasculares que aquellos que recibieron acceso femoral (riesgo ajustado 1.44% vs. 4.19%; p < 0.001).

Se observó un riesgo mayor de complicaciones vasculares para el acceso femoral en la cohorte contemporánea comparado con la cohorte histórica (riesgo ajustado 4.19% vs. 1.98%; p < 0.001). Estos hallazgos fueron consistentes tanto para los procedimientos diagnósticos como terapéuticos.

Conclusión
En una población contemporánea en la que se utilizan tanto el acceso radial como el femoral, los beneficios del acceso radial están en parte relacionados con un incremento de las complicaciones del acceso femoral.

Comentario editorial
La paradoja de que en la era radial se observen más complicaciones vasculares en total (sumando todos los pacientes radiales y los pocos realizados por acceso femoral) se podría explicar por un desentrenamiento en la punción femoral que incluso podría llegar a ser una ausencia de entrenamiento suficiente en los operadores más jóvenes que no vivieron la transición de un acceso a otro. Lo anterior es cierto para la punción y también para el retiro de introductor.

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...