Reemplazo valvular mitral percutáneo: Primeros pasos

Titulo original: Percutaneous Transvenous Transseptal Transcatheter Valve Implantation in Failed Bioprosthetic Mitral Valves, Ring Annuloplasty, and Severe Mitral Annular Calcification.

Referencia: Eleid MF et al. JACC Cardiovasc Interv. 2016 Jun 13;9(11):1161-74.

 

Gentileza del Dr. Agustín Vecchia.

 

guide wireEl implante percutáneo de prótesis valvulares en posición mitral es una técnica prometedora en la que, a pesar de no existir dispositivos especialmente diseñados, podemos encontrar cada vez más comunicaciones utilizando las válvulas diseñadas para ser colocadas en posición aórtica.

El presente trabajo incluye pacientes con antecedentes de cirugía de reemplazo valvular mitral (RVM – 33 ptes.), anuloplastia mitral (AM – 9 ptes.) o calcificación severa del anillo mitral (CAM – 6 ptes.) que fueron catalogados como de muy alto riesgo para reintervenciones abiertas.

El STS medio del grupo fue de 13.2 ± 7.4 con una edad media de 76 ± 11 años. Se utilizaron en todos los casos válvulas Edwards Sapien XT y Sapien 3.

El procedimiento fue exitoso en:

  • 42 de 48 pacientes (88%) en el global.
  • 31 de 33 pacientes con RVM previo (94%)
  • 11 de 15 pacientes con AM y CAM previas (73%).

 

El gradiente transvalvular medio fue de 6 ± 2.5 mmHg. La sobrevida libre de muerte o cirugía cardiovascular fue de 85% en el global y del 91% en los pacientes con antecedentes de RVM. Con respecto a las complicaciones del procedimiento se observaron:

Perforaciones ventriculares: 3 (6%)

Embolización del dispositivo: 3 (6%)

Cirugía de emergencia: 4 (8%)

Sangrados mayores: 4 (8%)

 

Conclusiones

Los autores concluyen que el reemplazo valvular mitral percutáneo en este grupo puntual de pacientes es seguro, efectivo y está asociado a una rápida mejoría en parámetros hemodinámicos, a una corta estadía hospitalaria y a una mejoría en el estado funcional de los mismos.

 

Comentario editorial

Hace varios años contamos con reportes de casos que muestran que el implante percutáneo de algunas válvulas aórticas en posición mitral es factible. Esta es la serie más grande de pacientes publicada hasta la actualidad que evalúa la factibilidad del implante de la válvula Edwards Sapien en posición mitral en pacientes con prótesis biológica previa, anuloplastia o calcificación del anillo.

El procedimiento mostró una alta tasa de éxito primario en la serie de pacientes con prótesis biológica previa y una tasa algo menor en el resto. Las complicaciones fueron aceptables considerando la edad y el estado de los pacientes y la curva de aprendizaje del método.

Uno de los puntos a destacar es que desde la introducción de la guía Safari (doble curva, diseño atraumático) no se observaron casos de injuria del VI. Otro de los aspectos notables es que la mitad de los pacientes (52%) fueron externados los primeros dos días posteriores al procedimiento, lo que da una idea de las características mini invasivas del mismo. La migración de la válvula hacia la aurícula izquierda observada en dos de los nueve pacientes con anuloplastia previa sugiere cautela en este subgrupo.

 

Gentileza del Dr. Agustín Vecchia. Hospital Alemán, Buenos Aires, Argentina.

 

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....