Metoprolol antes de ATC1ª no reduce tamaño del infarto

Título original: Early Intravenous Beta-Blockers in Patients With ST-Segment Elevation Myocardial Infarction Before Primary Percutaneous Coronary Intervention.

Referencia: Roolvink V et al. J Am Coll Cardiol. 2016 Jun 14;67(23):2705-15.

 

metoprololEl impacto sobre el tamaño del infarto de los beta bloqueantes endovenosos antes de la angioplastia primaria no está establecido. Este es el primer estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico que testeó el efecto de la administración rápida de beta bloqueantes endovenosos antes de la angioplastia primaria en una población cursando un síndrome coronario agudo con supradesnivel del segmento ST.

Todos los pacientes cursando un infarto con supradesnivel del segmento ST dentro de las 12 horas de iniciados los síntomas en clase Killip I o II y sin bloqueo auriculoventricular fueron randomizados 1:1 a recibir metoprolol endovenoso (2 por 5 mg. en bolo) o placebo antes de la angioplastia primaria.

El end point primario fue el tamaño del infarto medido por resonancia nuclear magnética a los 30 días. Los end points secundarios fueron el tamaño del infarto por enzimas y la incidencia de arritmias ventriculares. Los end points de seguridad fueron bradicardia sintomática, hipotensión sintomática y shock cardiogénico.

Un total del 683 pacientes (edad media 62 ± 12) fueron randomizados a metoprolol (n=336) o placebo (n=346). La resonancia de control se realizó en 342 pacientes (54.8% de la población).

El tamaño del infarto medido en porcentaje del ventrículo izquierdo no fue diferente entre los dos grupos:

  • Metoprolol: 15.3 ± 11.0%
  • Placebo: 14.9 ± 11.5%

p=0.616

El pico y el área bajo la curva de las enzimas no fue diferente al igual que la fracción de eyección:

  • Metoprolol: 51.0 ± 10.9%
  • Placebo: 51.6 ± 10.8%

p=0.68

La incidencia de arritmias malignas fue:

  • Metoprolol: del 3.6%
  • Placebo: 6.9%

p=0.050

La tasa de los end points de seguridad tampoco fue diferente entre los grupos.

 

Conclusión

En una población no seleccionada cursando un infarto agudo de miocardio con supradesnivel del segmento ST, la administración precoz de metoprolol endovenoso antes de la angioplastia primaria no se asoció con una reducción en el tamaño del infarto. El metoprolol sí redujo la incidencia de arritmias malignas en la fase aguda y no se asoció a eventos adversos.

 

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...