TAVI: por qué deberíamos considerar la calcificación del anillo mitral

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

tavi calcificación del anillo mitralLa calcificación de la válvula aórtica y el anillo mitral presentan la misma etiología y, frecuentemente, están presentes en los pacientes de alto riesgo que reciben reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI). La implicancia de la calcificación del anillo mitral en los pacientes que reciben TAVI aún no está del todo aclarada.

 

Se analizaron 782 pacientes con estenosis aórtica severa que recibieron TAVI. De ellos, 375 (49.9%) presentaban calcificación del anillo mitral en la tomografía:

  • leve: 30.4%,
  • moderada: 9.5%
  • severa: 9.5%.

 

Los que presentaron mayor calcificación del anillo mitral fueron los de mayor edad (83 vs. 81.9 años), con insuficiencia renal crónica y con un score STS mayor (8.8 vs. 7.5; p<0.001).

 

El éxito del procedimiento fue similar y a 30 días no hubo diferencia en mortalidad ni en complicaciones mayores. Al año, la calcificación severa del anillo mitral fue un predictor independiente de mortalidad de cualquier causa (HR 1.95, IC 95% 1.24-3.07; p=0.004) y de mortalidad cardiovascular (HR 2.35; IC 95% 1.19-4.66; p=0.01). Además, fue un predictor independiente de necesidad de nuevo marcapasos definitivo luego del TAVI (OR 2.83, IC 95% 1.08-7.47; p=0.03).

 

Conclusión

La mitad de los pacientes con estenosis aórtica severa presentan calcificación del anillo mitral. La calcificación severa del mismo se asocia con un incremento de la mortalidad de cualquier causa, cardiovascular y con trastornos de conducción luego del TAVI. Debería ser incluida en las estratificaciones de riesgo futuras.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava. Fundación Favaloro, Buenos Aires, Argentina.

 

Título original: Concomitant mitral annular calcification and severe aortic stenosis: prevalence, characteristics and outcome following transcatheter aortic valve replacement.

Referencia: Yigal Abramowitz, et al. European Heart jouernal Advance Access published December 30, 2016.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...