TAVI: por qué deberíamos considerar la calcificación del anillo mitral

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

tavi calcificación del anillo mitralLa calcificación de la válvula aórtica y el anillo mitral presentan la misma etiología y, frecuentemente, están presentes en los pacientes de alto riesgo que reciben reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI). La implicancia de la calcificación del anillo mitral en los pacientes que reciben TAVI aún no está del todo aclarada.

 

Se analizaron 782 pacientes con estenosis aórtica severa que recibieron TAVI. De ellos, 375 (49.9%) presentaban calcificación del anillo mitral en la tomografía:

  • leve: 30.4%,
  • moderada: 9.5%
  • severa: 9.5%.

 

Los que presentaron mayor calcificación del anillo mitral fueron los de mayor edad (83 vs. 81.9 años), con insuficiencia renal crónica y con un score STS mayor (8.8 vs. 7.5; p<0.001).

 

El éxito del procedimiento fue similar y a 30 días no hubo diferencia en mortalidad ni en complicaciones mayores. Al año, la calcificación severa del anillo mitral fue un predictor independiente de mortalidad de cualquier causa (HR 1.95, IC 95% 1.24-3.07; p=0.004) y de mortalidad cardiovascular (HR 2.35; IC 95% 1.19-4.66; p=0.01). Además, fue un predictor independiente de necesidad de nuevo marcapasos definitivo luego del TAVI (OR 2.83, IC 95% 1.08-7.47; p=0.03).

 

Conclusión

La mitad de los pacientes con estenosis aórtica severa presentan calcificación del anillo mitral. La calcificación severa del mismo se asocia con un incremento de la mortalidad de cualquier causa, cardiovascular y con trastornos de conducción luego del TAVI. Debería ser incluida en las estratificaciones de riesgo futuras.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava. Fundación Favaloro, Buenos Aires, Argentina.

 

Título original: Concomitant mitral annular calcification and severe aortic stenosis: prevalence, characteristics and outcome following transcatheter aortic valve replacement.

Referencia: Yigal Abramowitz, et al. European Heart jouernal Advance Access published December 30, 2016.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...

Evolución del cierre de PFO a largo plazo

El foramen oval permeable (PFO) es una causa reconocida de stroke criptogénico, y su cierre mediante tratamiento percutáneo ha demostrado ser efectivo en comparación...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...